lunes, 14 de mayo de 2012


VIAJE A GRANADA Y LAS ALPUJARRAS

A primera hora de la mañana salimos de la estación de autobuses de GANDÍA (Valencia) con dirección a GRANADA. Viaje organizado por Iniciatives Culturals de La Safor.


A nuestra izquierda, podemos ver una panorámica de ALTEA (Alicante).


Por la Autovía AP7, a su paso por Benidorm (Alicante).


El mar Mediterraneo nos saluda al pasar y nos desea un BUEN VIAJE.


Puente colgante sobre el río Vinalopó en ELCHE (Alicante).
El puente colgante sobre el río Vinalopó, en la Ronda Norte de Elche, esasimétrico de 164,50 m de luz y 23,00 m de anchura. El tablero está sustentado pordos conjuntos de cables, situados en planos inclinados, que se anclan en sendoscontrapesos. Hay una única pila, situada en la margen derecha. Cada cableprincipal está formado por ocho cables cerrados de 125 mm de diámetro. Estasolución permite la utilización de cables de catálogo, con un resultado máseconómico, así como la sustitución de estos elementos. Las péndolas, situadascada 6,00 m, están también resueltas con cables cerrados de 60 mm de diámetro.El tablero es mixto y de canto variable entre 0,60 y 0,90 m de espesor. La pila dehormigón armado, de 44,50 m de altura, está formada por dos pantallas paralelasal eje del puente que se rigidizan transversalmente con una escalera situada en su interior.


Los cables principales se montaron con un sistema de cable guía. Las péndolas y sus conexiones con el cable principal han sido montadas con un sistemaespecialmente diseñado que circulaba sobre los cables principales previamenteinstalados. El tablero metálico se montó con grúas.El hormigonado de la losa se realizó de una vez, utilizando un hormigón conretardador de fraguado para que tuviera lugar cuando el tablero estuvieratotalmente hormigonado.

Efectuamos la primera parada técnica en el Area de Servicio de la localidad de Puerto Lumbreras (Murcia).


En Puerto Lumbreras (Murcia) tomamos la Autovía A92N con dirección a Granada.


Castillo de Nogalte en Puerto Lumbreras (Murcia).


El Castillo de Nogalte  es una fortaleza de época medieval islámica construida en torno al siglo XIII. Se emplaza junto al casco urbano de Puerto Lumbreras, en una estribación montañosa del borde meridional de la sierra de La Torrecilla, en una posición estratégica desde la que se dominan varios afloramientos de agua y diversas vías naturales: hacia el este, el camino de Lorca, que enlaza a través del valle del río Guadalentín hasta Murcia; al norte, a través de la rambla de Nogalte, hacia Granada; y al oeste, hacia Almería atravesando el valle del Almanzora. Es Bien de Interés Cultural según la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985 de 25 de Junio.

Sin embargo, los restos que son visibles actualmente son de época islámica. Aunque la carencia de fuentes documentales impide precisar la fecha exacta de su fundación, las características constructivas de la fortaleza así como los materiales recuperados en las excavaciones podría situarla en la primera mitad del siglo XIII, en un período en el que en el antiguo reino musulmán de Murcia proliferaron los castillos rurales que protegían las numerosas explotaciones agropecuarias del entorno.
A ésta época corresponde el denominado recinto superior, probablemente utilizado como granero fortificado, y construido en una época de inseguridad en la que las comunidades rurales generaron una serie de infraestructuras comunitarias que les permitían asegurar sus recursos.
BAZA (Granda).
Baza proviene del nombre que le pusieron los romanos a la ciudad, Basti, al parecer continuación del nombre con que era conocida en época ibérica, ya que era capital de la región antigua llamada "Bastetania" o "Bastitania". En la Hispania visigoda fue sede episcopal de la iglesia católica, sufragánea de la Archidiócesis de Toledo que comprendía la antigua provincia romana de Cartaginense en la diócesis de Hispania.
Los árabes transformaron el nombre en “medina Bastha” o “Batza” como lo escribió Abd-el-Aziz al incluir Basti entre las ciudades conquistadas.


GUADÍX (Granada).
Cabe mencionar los numerosos monumentos que conforman su fisonomía arquitectónica, entre los que destacan la alcazaba árabe que domina la localidad, así como la catedral de Guadix, en la que se superponen diversos estilos, desde el gótico hasta el neoclásico que es una de las tres catedrales españolas con planta renacentista (junto a las de Granada y Málaga).
CASA CUEVA en Guadíx (Granada).
Igualmente, en esta ciudad, existe un barrio formado por cuevas trogloditas, horadadas en las montañas arcillosas sobre las que se asienta. Muchas de ellas están habitadas desde tiempo inmemoriales y, actualmente, muchas se están rehabilitando e incluso se están convirtiendo en alojamientos para turistas como "apartacuevas".

CASA CUEVA en Guadíx (Granada).
Las Cuevas de Guadix son una creación posterior a la época árabe-musulmana; sus orígenes hay que buscarlos inmediatamente después de la toma de Granada, en 1492, por los Reyes Católicos. Las excavaciones en los cerros eran practicadas por maestros alarifes, y la técnica consistía en el "picado" del cerro para que éste no se derrumbara.

Llegamos a GRANADA.

Granada es un municipio y una ciudad españolacapital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en el centro de la comarca Vega de Granada, a una altitud de 738 msnm, en una amplia depresión intrabética formada por el río Genil y por el piedemonte del macizo más alto de la península IbéricaSierra Nevada, que condiciona su climatología.

Nos dirigimos a la ALHAMBRA de Granada para comer y a continuación realizar la visita.

La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada. Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázar o al-qasr القصر) que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. En 2011 se convirtió en el monumento más visitado de España, recibiendo la cifra histórica de 2.310.764 visitantes.

Al terminar la comida, nos dirigimos a realizar la visita a la ALHAMBRA.

Etimológicamente, «Alhambra» en árabe es «al-Ħamrā» (اَلْحَمْرَاء, 'la Roja'), procedente del nombre completo «al-Qal'a al-hamra» ('fortaleza roja'). En su evolución, el castellano intercala entre la m y la r una b, como en «alfombra», que en el árabe clásico tenía el significado de 'rojez', escrito como «al-humra». Existen más teorías para explicar el origen del nombre de la Alhambra, pues hay otros autores que arguyen que en la época andalusí la Alhambra estaba encalada y su color era blanco. El nombre de «roja» le vendría porque cuando se construyó se trabajaba de noche, y vista por la noche, desde lejos, debido a la luz de las antorchas, se veía roja. Otros autores defienden que «Alhambra» es simplemente el nombre en femenino de su fundador, Abu al-Ahmar, que en árabe significa 'el Rojo', por ser pelirrojo.

Barrio del ALBAICIN en Granada, visto desde los jardines del Generalife.

El Albaicín (o Albayzín) es un barrio de la ciudad de Granada. Está situado a una altitud de 700 a 800 m sobre el nivel del mar.

Comienza la visita a la Alhambra por los Jardines del GENERALIFE.

En sus origenes fue una huerta de recreo propiedad de la familia real Nazarí. Se asienta sobre el Cerro del Sol, contiguo a la colina de la Sabika, donde se sitúa la Alhambra. La comunicación entre ambos palacios se realizaba mediante la Puerta del Arrabal, situada junto a la Torre de los Picos. Su nombre significa "Jardín del Alarife" (Arquitecto).

Entrando, bien desde la Alhambra, bien desde el aparcamiento, lo primero que encontramos son los jardines bajos, ubicados donde antiguamente se encontraban las huertas que rodeaban el palacio. En ellos podemos ver la Acequia Real, que con sus aguas riega todos estos jardines y palacios así como los de la Alhambra. Si continuamos encontraremos, en primer lugar, el anfiteatro al aire libre utilizado en los Festivales de Música y Danza, después un jardín de estilo musulmán, y por último un jardín-laberinto. Llegados al fin de éste, nos encontramos en la entrada al palacio del Generalife.



Estos jardines presentan la disposición típica del jardín de un Carmen Granadino (casa con jardín y huerto), con pequeñas fuentes rodeadas de boj y arrayan, árboles de hoja caduca y perenne, rosales y otras plantas de flor, situados en distintas terrazas y a distintas alturas.

Se entra al palacio por dos pequeños patios, desde los que se accede al famoso Patio de la Acequia, cuyo eje mayor se encuentra atravesado por la Acequia Real, sobre la que caen surtidores cruzados.

El aspecto de este patio se ha modificado mucho a lo largo del tiempo, añadiendose un piso sobre el pabellón norte y abriendose una galería en el lado occidental, antiguamente cerrado, con vistas a los jardines bajos y a la Alhambra.

Los dos pabellones de los lados menores del patio presentan galerías de cinco arcos. El que se encuentra al sur, por el que entramos al patio, debió ser el má importante pero ha perdido su decoración. Al otro pabellón se le agregaron, en 1494, dos pisos. Aún conserva la decoración original, tanto en el pórtico como en las salas interiores. Si entramos por él encontramos, en primer lugar, la Sala Regia, con alcobas laterales, que da entrada a la denominada Torre de Ismail, construida por este rey, con hermosas perspectivas de la Alhambra, el Albaycín y el Sacromonte.

Detalle del palacio del GENERALIFE.

El espacio ocupado por los jardines se articula en torno a terrazas y está delimitado por altos muros en el más estricto modelo de jardín privado muy presente en la cultura medieval. De hecho parte de estos jardines se encuentran dentro del Palacio del Generalife o limitados por sus estancias como el Patio de la Acequia o la Escalera del Agua donde además es posible advertir la importancia de las fuentes y canales en el concepto de jardín de la época.

En este punto del itinerario es interesante, una vez salgamos del Patio de la Sultana, ir hacia la izquierda para ver la Escalera del Agua. Esta preciosa escalera, del tiempo de los árabes, esta rodeada por una espesa bóveda de laureles, tiene tres tramos, entre los que hay rellanos con fuentecillas y por su pasamanos corren canales por los que bajan las aguas de la Acequia Real.

Al final de la Escalera del Agua hay un mirador romántico, construido en 1.836.

Descendiendo por las siguientes escaleras, que recorren todos los Jardines Altos, llegamos al bellísimo Paseo de las Adelfas, cubierto por una bóveda vegetal de estas plantas. Al final encontraremos el Paseo de los Cipreses, que nos conducirá hasta la salida.


CONVENTO DE SAN FRANCISCO en Granada.

Edificado en el siglo XVI sobre un palacete musulmán, actualmente Parador Nacional de Turismo. De él se conserva entre otros restos, un bello mirador que sobresale del edificio, fácilmente identificable, en cuyo interior fueron preparadas las fosas sepulcrales de los Reyes Católicos, mientras se construía en la ciudad el Panteón de la Capilla Real, donde hoy reposan sus restos mortales.

Calle Real - Iglesia de Santa María y Palacio de Carlos V.

A lo largo de la Calle Real existían diversos edificios públicos, viviendas y pequeñas industrias, algunos de los cuales permanecen transformados por el tiempo y por nuevos usos.
En este tramo de la calle destaca especialmente la Iglesia de Santa María de la Alhambra, terminada a principios del siglo XVII sobre el solar de la Mezquita Mayor y su baño, este último conservado parcialmente en la casa donde nació y vivió el músico Ángel Barrios, hoy Museo evocador de su figura y del ambiente intelectual del primer tercio del siglo XX. 

El Comité del patrimonio mundial de la Unesco declaró la Alhambra y el Generalife de Granada como Patrimonio de la Humanidad en su sesión del día 2 de noviembre de 1984.

PALACIO DE CARLOS V en La Alhambra de Granada.
Aunque es una joya del Renacimiento español, probablemente el edificio más hermoso de este estilo fuera de Italia, este palacio suele quedar relegado a un segundo plano debido a la belleza y exotismo de los Palacios Nazaríes.

En 1.526, Carlos V se traslada a Granada para pasar el verano. Nace entonces en el emperador el deseo de fijar en Granada uno de sus puntos de residencia, por lo que proyecta construir un nuevo palacio, más acorde con su forma de vida, pero unido y conectado a los bellos Palacios Nazaríes.

En 1.526 se encarga el proyecto al arquitecto y pintor toledado Pedro Machuca, que había estudiado en Italia con Miguel Angel, y a su muerte, en 1.550 continúa su hijo Luis; pero la rebelión de los moriscos, de cuyos tributos se obtenía principalmente la financiación de la obra, impide terminar el edificio, quedando sin cubierta y sin terminar las habitaciones. En los años siguientes se retoman en varias ocasiones las obras, pero se abandonan por falta de fondos, hasta que en 1.923 el arquitecto Leopoldo Torres Balbás inicia su restauración, todavía no terminada.

Actualmente el Palacio de Carlos V es la sede del Museo de la Alhambra y del Museo de Bellas Artes.

Debido a su unión con los Palacios Nazaríes, las fachadas principales están orientadas a occidente (Fachada del Emperador) y al sur (Fachada de la Emperatriz). La primera es de orden dórico y decorada con relieves de victorias militares. La segunda es de orden jónico y sus relieves describen escenas mitológicas.

En primer lugar, lo más destacable e innovador del palacio es la originalidad de su planta: siendo cuadrado su exterior, dentro de él queda inscrito su patio circular, lo que lo convierte en un edificio sin precedentes dentro del Renacimiento.

El edificio consta de dos cuerpos, siendo el inferior de obra almohadillada o rústica, con pilastras y espacios intermedios, en los que se abren las ventanas, rectangulares y circulares. El segundo cuerpo tiene idéntica distribución, aunque está mucho más ornamentado.


PUERTA DEL VINO 
La Puerta del Vino sirve de inicio y final en el itinerario de visita a la Alcazaba.

En cierto modo esta Puerta, mantiene una función semejante a la que tuvo en la época nazarí. Es la Puerta principal de acceso a la Medina de la Alhambra, la que encierra, dentro del común recinto amurallado de la fortaleza, el sector residencial y artesano al servicio de la corte.

Al ser puerta interior su acceso es directo, a diferencia de las puertas exteriores que debían estar más protegidas y eran construidas en recodo. No obstante, en su ámbito interior conserva el espacio necesario y los bancos para la guardia que controlaba el paso.

Estructuralmente  es uno de los edificios más antiguos de la Alhambra nazarí, siendo atribuida su edificación a la época del Sultán Muhammad III (1302-1309), aunque la decoración de sus dos fachadas corresponde a épocas diferentes.
Concretamente la portada de poniente, labrada en piedra arenisca, debe pertenecer a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV, aunque la lápida que figura sobre el dintel del arco menciona al  Sultán Muhammad V que gobernó en la segunda mitad del siglo XIV. Esta fachada de poniente era la exterior  por lo que sobre la clave del arco aparece la tradicional llave simbólica.

Palacio Mexuar desde la ALCAZABA

La consideración de la Alcazaba como un recinto castrense queda de manifiesto en su acceso. Este se efectúa al pie de la Torre del Homenaje, circundando su base en un suave ascenso. Un simple muro que obliga al paso en recodo, oculta a su vez el portón que abre en la muralla, de forma que éste no puede ser visto desde el exterior.


El Barrio del Albaicin desde la ALCAZABA.

A través del portón se entra en un espacio interior abovedado que obliga a nuevos recodos, cuyo extremo, antes de desembocar en la Plaza de Armas, se encuentra abierto para permitir el control y el eventual hostigamiento desde la parte superior.

La ALCAZABA ocupa un espacio de forma casi triangular en la parte más alta de la colina de la Sabika, sobre la que se encuentra la Alhambra. Está rodeada por un complejo sistema de murallas y torres que la defienden y la convertían en una fortaleza casi inexpugnable.

Haciendo Cola en el PATIO DE ARMAS de LA ALCAZABA.

Atravesando la muralla mediante un portón entramos en la Plaza de Armas, donde se situaba la ciudad castrense de la Alhambra. Actualmente solo quedan restos arqueológicos de sus edificaciones y casas, destacando la mazmorra que podemos contemplar al pie de la torre Quebrada y los restos de un baño cercano a la torre de la Vela, zona en la que estaba situada la primitiva entrada a la Alcazaba. Desde la Plaza de Armas podemos acceder al adarve de la Puerta de las Armas.

ERMITA DE SAN MIGUEL ALTO en Granada desde la Alcazaba.

Situada en la coronación del cerro de San Miguel, con impresionantes vistas de la Alhambra y del Albayzín, esta ermita se halla en el lugar que ocupaba la torre del Aceituno, de época musulmana, siendo construida en 1671 como centro devocional barroco. Debido al valor estratégico de la zona, la ermita sería destruida a principios del siglo XIX en la época de ocupación francesa de la ciudad. Reconstruida pocos años después, destaca por su interés etnológico al acoger, cada 29 de septiembre, la popular romería con motivo de la festividad del Arcángel San Miguel.

IGLESIA Y MIRADOR DE SAN NICOLÁS en Granada desde la Alcazaba.Siglos XVI y XX. 

Perteneciente a un modelo de iglesia mudéjar de plan sencillo y austero (una sola nave sin capilla mayor y con torre sin decoración a modo de alminar islámico) con vinculaciones constructivas góticas, adquiere enorme significación por connotaciones históricas (su destrucción en los años inmediatos a la Guerra Civil Española y su posterior reconstrucción es todo un símbolo de la significación social e instrumentación del Patrimonio Histórico) y paisajísticas, en este caso por su vinculación con el Mirador de San Nicolás, el más relevante y conocido de los miradores de Granada.

Entrada a los PALACIOS NAZARIES en La Alhambra de Granada.
Son la parte más conocida y visitada de la Alhambra. Lo componen tres palacios, cada uno construido en distinta época. Estos son: el palacio del Mexuar, el palacio de Comares y el palacio de los Leones.

Su entrada se realizaba desde la actual Torre del Cubo, entrando a unas dependencias junto a la Torre de Mohammed, de las que solo quedan las partes bajas de los muros.


La visita oficial empieza en la sala del Mexuar, donde ser reunía el consejo de ministros, y donde el sultán impartía justicia.

Ha sido muy modificada a lo largo del tiempo; las cuatro columnas centrales sostenían una linterna de luces que fue suprimida para edificar, en tiempos cristianos, una segunda planta. 



Se le unió una sala o patio que antes existía detrás de la balaustrada renacentista y se utilizó la estancia como capilla.

Por una puerta salimos al Patio del Cuarto Dorado, unión entre este palacio y el de Comares. Tiene una hermosa fuente, copia de la original que actualmente se encuentra sobre la fuente del Patio de Lindaraja, pórtico de tres arcos al norte y la bella fachada del Palacio de Comares al sur. En la galería norte encontramos la habitación denominada Cuarto Dorado.

Al fondo de la sala del Mexuar, podemos ver un pequeño oratorio con vistas al Albaycín, cuya entrada original se encontraba en el Patio de Machuca. Destaca el Mihrab, orientado hacia la Meca, de rica decoración.


Fachada del PALACIO DE COMARES.

Frente al pórtico del Cuarto Dorado se levanta la fachada más importante del palacio: la imponente fachada de Comares. Fue erigida por Muhamed V para conmemorar la toma de Algeciras en 1369. Esta fachada era la entrada a la zona residencial privada del palacio. La puerta de la derecha servía de acceso a la zona de servicio y la de la izquierda a la estrictamente privada, como dice la inscripción a su arrocabe de madera. En la parte alta están las estancias privadas de las mujeres, cuyas ventanas estaban cerradas con celosías para guardar su intimidad.

En este patio recibía el sultán a los súbditos que lograban conseguir una audiencia especial. Estos se situaban en la sala del Cuarto Dorado, separados del sultán por la guardia que formaba un cordón de seguridad delante del pórtico. En la parte central de la fachada, entre las dos puertas, el sultán se sentaba en una jamuga bajo el gran alero que era su dosel a modo de corona, como dice la inscripción, alero que es una de las obras cumbres de la carpintería nazarí. Así quedaba preparado el efecto teatral que se perseguía ante la llegada del monarca: por encima de las cabezas de los soldados podía hablarse al sultán y hacer las peticiones oportunas. Mientras las mujeres observaban discretamente toda la ceremonia detrás de las celosías de las ventanas de los pisos superiores. 

PATIO DORADO del Palacio del Mexuar.
Toma su nombre de los grutescos del techo árabe repintado de este color en época de los Reyes Católicos. Se abre al patio por un pórtico de tres arcos con columnas que tienen bellos capiteles de orejas de tradición almorávide. En el centro del patio hay una fuente baja de mármol con gallones, y a un lado una reja da paso al camino de guardia abovedado que comunica este patio con el patio de la Reja. Descripción larga del Monumento

Este patio lo podemos ver en grabados decimonónicos convertido en viviendas con balconadas nuevas, en estado lamentable de conservación. Este aspecto lo ocasiona el abandono del siglo XVIII y de la primera parte del XIX. Interviene en esta zona Rafael Contreras en el siglo XIX, Modesto Cendoya en 1906-1907 y Don Leopoldo 1926-1930.

CUARTO DORADO del Palacio del Mexuar.

Fue llamado así por la bella techumbre de madera que lo cubre, repintada y decorada, al igual que toda la estancia, en época de los Reyes Católicos, como testimonian sus escudos, el yugo y las flechas y la ventana central con parteluz y capitel mudéjar. Esta sala debía ser utilizada por los administradores y secretarios de la corte musulmana para anotar y ejecutar la sentencia del sultán

 

PATIO DE LOS ARRAYANES  en el Palacio de Comares.

Continuando la visita, llegamos al Patio de los Arrayanes, también conocido como de la Alberca y de Comares. 

Es un patio clásico de tipo arábigo-andaluz, con dos pórticos en sus lados menores, una gran alberca en la que se reflejan las construcciones, rodeada por macizos de arrayán, y dos pilas de marmol que vierten sus aguas en el estanque. Los pórticos tienes 7 arcos semicirculares, siendo mayor el central, de paños de yeso calados. Sobre el pórtico sur se elevan dos plantas, una con siete ventanas con celosías de madera, siendo la central doble, y otra superior ésta con una galería sobre el patio.

La galería sur tiene en sus extremos alacenas con vasares de mocárabes y la siguiente leyenda: «La ayuda y la protección de Dios y una victoria espléndida para nuestro Señor Abu Abd' Allah, emir de los musulmanes».

La inmensa mayoría de las inscripciones que aparecen en este patio son loas a Dios o al emir.

PALACIO DE LOS LEONES.

Construido por Muhammad V, hijo de Yusuf I, está considerado la cumbre del arte nazarí. Actualmente accedemos a este palacio desde una puerta, abierta en época cristiana, en una de las habitaciones del lado este del Palacio de Comares, ya que antiguamente eran palacios independientes.

En este palacio el arte nazarí alcanza su máximo esplendor, en el que se alcanza una belleza de una sensibilidad y armonía incomparables, donde la luz, el agua, el colorido, la decoración exquisita, convierte a este palacio en una maravilloso placer para los sentidos, en el que se deja atrás el periodo anterior de decoraciones más abstractas y geométricas para dar paso a un estilo más naturalista, sin duda influjo de lo cristiano, acrecentado por la amistad que mantuvieron Mohamed V y Pedro I, el Cruel, por aquel entonces monarca cristiano.

FUENTE DE LOS LEONES en el Palacio del mismo nombre.


Los últimos estudios hechos dicen que los leones proceden de la casa del visir judío Yusuf Ibn Nagrela (1066). No se sabe si se construyó antes de su muerte, se le acusó ya en la época de querer realizar un palacio más grandioso que el del mismo rey. Se conserva por el poeta Ibn Gabirol (S.XI) una descripción casi exacta de dicha fuente. Representan las 12 tribus de Israel. Dos de ellos tienen un triángulo en la frente indicando las dos tribus elegidas: Judá y Leví. Son del siglo XI. La taza lleva escrita en su perímetro versos del ministro y poeta Ibn Zamrak en los que bellamente se describe la propia fuente: "(...)A tan diáfano tazón, tallada perla,/ por orlas el aljófar remansado,/ y va entre margaritas el argento, /fluido y también hecho blanco y puro./Tan afín es lo duro y lo fluyente /que es difícil saber cuál de ellos fluye(...)" Actualmente, la fuente se encuentra en proceso de restauración lo que ha hecho inevitable el traslado de los leones.

SALA DE ABENCERRAJES LOS en el Palacio de los Leones.

Lo más espectacular de la Sala es su impresionante cúpula de mocárabes en forma de estrella de ocho puntas al abrirse sobre ocho trompas también de mozárabes.

De los dos espacios residenciales del Palacio de los Leones, el situado al Sur se desarrolla en torno a la Sala de los Abencerrajes, así denominada a partir del siglo XVI al atribuirle la tradición el poco riguroso escenario de sangrientas disputas cortesanas que acabarían con los principales miembros de esa familia norteafricana.

La estancia principal se encuentra elevada con respecto al nivel del Patio, el cual se divisa desde el interior a través de su única abertura, una amplia puerta que conserva sus batientes originales, de madera ataujerada con rica decoración de lacería, restaurados en varias ocasiones.

SALA DE DOS HERMANAS en el Palcio de los Leones.


Acabamos la visita a este palacio en la Sala de Dos Hermanas, con disposición muy parecida a la de la Sala de los Abencerrajes. Destaca aquí nuevamente la cúpula de mocárabes, esta vez de forma octogonal. El nombre de la sala se asocia a las dos grandes losas de marmol que hay, situadas en el suelo, al lado de la fuente.

De la planta cuadrada, centrada por una bella fuente dodecagonal de mármol, abren a sus costados, mediante dobles arcos, dos amplias alcobas. Gran parte de su decoración de yesería fue muy restaurada en el siglo XVI, al que también corresponde el principal zócalo de azulejos, de procedencia sevillana.

Como es tradicional en la arquitectura nazarí, tras la puerta de acceso se desarrollan sendos pasillos muy modificados que conducían respectivamente a un retrete desaparecido y a la planta superior, donde se encuentra una bella algorfa o habitación que sobresale al Patio.




Desde esta sala pasamos, por la puerta que hay frente a la entrada, a la Sala de los Ajimeces y el mirador de Daraxa, probablemente la parte más bella del palacio. El nombre del mirador significa "los ojos de la casa de Aixa" debido a que, antes de que se construyeran las habitaciones del Emperador, desde aquí se divisaba, en primer plano, huertos y jardines; detrás de ellos, la muralla y al fondo el Albaycín. Es de destacar, por su curiosidad, el techo de este mirador, hecho de cristales coloreados.

EL PEINADOR DE LA REINA en la Alhambra de Granada.


Desde la antecámara de las Habitaciones del Emperador se pasa a una galería abierta al paisaje.
Desde la Galería puede verse a la derecha, sobresaliendo de la muralla, la Torre de Abu-I-Hayyay, única que rompe el esquema habitual de las torres de la Alhambra, conservando en su interior un intimista pabellón al que se añadió en el siglo XVI la conocida «estufa», y en el exterior una galería de tradición italiana, en sustitución de la linterna original con iluminación cenital, pasando a denominarse «Peinador de la Reina».
Fuente en el PATIO DE LA REJA del Palacio del Emperador.


En el espacio situado entre esta galería y los muros de los baños, encontramos el pequeño y austero Patio de la Reja, de fuerte sabor castellano. Tiene una fuente central y cuatro cipreses.

PATIO DE LA REJA en el Palacio del Emperador.


Su nombre viene de la reja que, a modo de balcón, recorre su testero sur. En su lado oeste podemos ver, a través de una puerta, la Sala de las Ninfas, espacio subterraneo que se encuentra debajo de la Sala de la Barca, que comunica con los subterráneos de la Torre de Comares y el camino de ronda. Su denominación proviene de que en ella se guardaban unas estatuas femeninas de mármol.

PATIO DE LINDARAJA en el Palacio del Emperador.


Contiguo al Patio de la Reja encontramos este bello patio, formado entre las habitaciones del emperador y los muros Sala de Dos Hermanas y el Mirador de Daraxa, del que toma su nombre.

En su centro hay una fuente barroca sobre la que se sitúa una hermosa taza nazarí de mármol, procedente del Patio del Cuarto Dorado, en el Mexuar.

La taza que vemos hoy es una copia, estando la original en el Museo de la Alhambra.

BAÑOS en el Palacio de Comares .

Fueron construidos al este del Palacio de Comares, siguiendo el modelo de las termas romanas. Así pues, la Sala de las Camas, primera estancia que nos encontramos al entrar en los baños, sería el «apoditerium», que se utilizaba para desvertirse antes del entrar al baño, y posee un espacio cuadrado en el centro, delimitado por columnas, en el que encontramos una fuente y galerías a su alrededor, así como un espacio abierto al piso superior, desde cuya galería se dice que el monarca se asomaba para ver a sus mujeres desnudas, y después lanzaba una manzana a aquella que había elegido para pasar la noche. A los lados encontramos camas destinadas al descanso posterior al baño, con alicatados de colores. Toda la decoración existente es de época cristiana, ya que debido al mal estado que han presentado los baños a lo largo de los siglos, han hecho que se restauren y reconstruyan varias veces.

En el piso superior podemos encontrar una salita con armadura de lazo de estilo mudéjar, y sus arcos poseen inscripciones y adornos de mitad del siglo XV. 

El resto de salas es muy simple, sin adornos en las paredes, con pavimento de mármol, zócalos de azulejos muy sencillos, arcos de herradura sin decorar y bóvedas con lucernas en forma de estrella, que estuvieron cerradas con vidrios de colores, y que servían para iluminar la estancia.

La siguiente sala es el «frigidarium» o sala fría donde, al contrario que en las termas romanas, en los baños árabes se sustituye la piscina por una pila de agua fría. La sala central es el «tepidarium» o sala templada, que comunica con las otras salas mediante arcos escarzanos, y a continuación accedemos al «caldarium» o sala del vapor, que era la sala caliente del baño, en la que existió una caldera de cobre donde se calentaba el agua que se conducía por galerías subterráneas para calentar estas estancias. Aún podemos encontrar en un nicho de azulejos al fondo de la sala el caño por el que salía el agua caliente. Desde esta sala se hacía el recorrido contrario de nuevo hasta el «apoditerium», con lo cual se obtenía un baño con gradación de temperaturas muy agradable. De hecho, la distribución de estos baños de la Alhambra no es específica de ellos sino que era común en los baños árabes.

EL PARTAL.
Tres casas árabes, en una de las cuales hay pinturas murales de época nazarí, dan paso a El Partal, una galería de cinco arcos a la sombra de la torre de las Damas. 

EL PARTAL.
De los antiguos palacios que existían en esta zona, solo ha llegado a nosotros, parcialmente, el Palacio del Pórtico, del que se conserva la Torre de las Damas. Probablemente de tiempos de Muhammad III, nos encontramos ante la edificación palaciega más antigua de las conservadas en la Alhambra, lo que hace suponer que los primeros reyes nazaríes establecieron su residencia en esta zona. Este palacio se alza sobre la muralla, y está compuesto por una sala cuadrada, dentro de la Torre de las Damas, un pórtico de cinco arcos ante un gran estanque y un pequeño mirador sobre el edificio.

TORRE DE LOS PICOS 


Esta torre de tres pisos es conocida con este nombre por sus almenas terminadas con pirámides de ladrillo. Realizada a fines del s. XIII o comienzos del XIV, sorprende por su arquitectura gótica, sin que se conozca claramente a qué es debido este hecho.

Servía para defender una entrada de la fortaleza que comunicaba con el Generalife. Un pasadizo, que termina en la Puerta del Arrabal, conduce a los cuarteles y baluarte que formaban la defensa de dicha fortaleza. Tenemos por último la Puerta de Hierro, que fue reconstruida junto con el baluarte por los Reyes Católicos.


JARDINES DEL PARTAL.
Este paseo une el Partal con la Alhambra Alta y el Generalife. Discurre junto a la muralla y pasa junto a la Torre de los Picos, así llamada por la forma de las almenas y bajo la cual se encuentra la Puerta del Arrabal, que comunicaba la Alhambra con el Generalife. 

Desde este paseo podemos observar el Camino de Ronda, foso que rodea toda la Alhambra, a veces a cielo abierto y otras de forma subterránea, que tenía un fin defensivo y de comunicación entre los distintos sectores de la fortaleza.

Le sigue la Torre del Cadí, y tras ésta, dos de la torres más hermosas de la Alhambra: la Torre de la Cautiva, y la Torre de las Infantas; ambas guardan en su interior pequeños palacios ricamente decorados, siendo la primera la más antigua de las dos, de tiempos de Yusuf I, y la más interesante. Estas torres son solo visitables en ocasiones, normalmente dentro del "espacio del mes" de la Alhambra.

Después de la Torre de las Infantas viene la Torre del Cabo de la Carrera, junto a la que se encuentra el puente moderno de entrada al Generalife. Desde esta zona hasta el Palacio de Carlos V se extiende la denominada Alhambra Alta, nucleo principal de la Medina de la Alhambra. Debido a las voladuras que realizaron los franceses al final de la invasión francesa, solo podemos ver los restos de las viviendas, la mayoría casas de artesanos, pero también palacios, como el deAbencerrajes, una de las familias nobles más importantes del Reino Granadino. En esta zona también se encuentra el Convento de San Francisco, actual Parador de Turismo. Dentro de este edificio se conserva todavía una habitación, decorada con yeserias, y con un mirador adosado, restos del palacio árabe que ocupaba esta zona.

ACEQUIA REAL  de la Alhambra de Granada.

El caudal del río Darro tiene su origen en los manantiales del Parque Natural de la Sierra de Huétor.

Muhammad I, primer sultán nazarí, comenzó a edificar la Alhambra en el siglo XIII y ordenó la construcción de una acequia para crear un sistema de suministro de agua permanente, constante y estable.


La Acequia Real de la Alhambra, que canalizaría el agua procedente del río Darro, se convirtió en el eje de un poblamiento definitivo de la colina de la La Sabika, en donde se edificarían la Alcazaba, zona castrense, los palacios nazaríes, zona de la corte, la Alhambra alta, zona de la nobleza hispano-musulmana y la Mezquita, los baños árabes y los jardines del Generalife, ubicados estos últimos en el Cerro del Sol. 


El caudal de la Acequia Real parte de la Presa Real, situada en un paraje llamado Jesús del Valle, y es la que deriva el agua del río Darro en un trayecto de seis kilómetros y discurre atravesando las huertas del Palacio del Generalife hasta llegar a la Alhambra.



La Acequia Real de la Alhambra quedaría dividida en la época nazarí en dos ramales antes de su entrada al Generalife, la acequiadel 'Tercio', que circula a una mayor altura, y la Acequia Real, también conocida como la acequia de los 'Dos Tercios', con una trayectoria más baja. Los nombres de ambas conducciones se relacionaban con la proporción de agua que recibía cada una.


La Acequia Real abastecía primero al Generalife y a sus huertas, y después a la Alhambra, donde penetraba a los palacios, baños, mezquitas, casas, pilares, aljibes y jardines por un acueducto, mientras que otro ramal de esta acequia también suministró agua a los barrios de la ciudad de Granada que se sitúan bajo la colina de La Sabika.


Tras la Toma de Granada en 1492, la acequia musulmana sería sustituida por otra excavada en la tierra y reforzada con piedras en la base y en los laterales.


A lo largo de la época moderna, la acumulación de limos arrastrados por el agua provocó que el cauce se fuera elevando hasta el nivel de la acequia actual, que discurre a 0,5 metros con respecto a la superficie. La acequia Real de la Alhambra es también llamada acequia de la Alhambra, acequia del Rey, acequia de Alcotán y acequia del Sul.

Finalizada la visita a la ALHAMBRA de Granada, esperamos la llegada de nuestro autobús que nos llevará al hotel donde estaremos instalados estos días.



MUY IMPORTANTE Acerca de la visita a los Palacios Nazaríes
    • Al contrario que al resto del monumento, sólo se puede acceder a los palacios Nazaríes dentro de la media ahora indicada en la entrada, ya que el aforo está restringido a 300 personas cada media hora. Si no los visita dentro de esa media hora perderá el derecho de visita, aunque puede permanecer en el resto del Monumento.
    • Tenga en cuenta que el último recorrido a los Palacios Nazaríes finaliza una hora antes de la hora de cierre, y dura 30 minutos como mínimo, por lo que deberá visitar el Generalife y la Alcazaba antes.
Llegada al Hotel CAMINO en Granada.

El Hotel está stuado en zona tranquila y residencial, a escasos metros del centro neurálgico de Granada, ocupa una parcela donde la paz y el sosiego son sus aliados. Frente al mismo se encuentran dos paradas de bus urbano (línea 4), con periodicidad de 8 minutos, que, en un breve paseo, le sitúa en el centro, junto a la zona comercial y monumental de la ciudad.

Comenzamos un nuevo día y, ya en el autobús, partiremos a la Comarca de LAS ALPUJARRAS Grandinas.

La comarca de la Alpujarra Granadina es una comarca situada en la parte suroriental de la provincia de Granada, en Andalucía.

Limita con la comarca de Guadix al norte, la Vega de Granada al noroeste, el Valle de Lecrín al oeste, la Costa Tropical al sur, y con las comarcas de Almería del Poniente Almeriense al sureste y la Alpujarra Almeriense al noreste.      

Camino a Las Alpujarras nos encontramos con el EMBALSE DE BÉZNAR  (Granada).

El embalse de Béznar se abastece fundamentalmente de las aguas del río Ízbor (afluente principal del Guadalfeo), en el término del Valle de Lecrín. Se construyó con el fin de mejorar los riegos de los productos subtropicales de la zona de Motril y Salobreña, de abastecer a las poblaciones de la Costa del Sol granadina, de constituir una defensa contra posibles inundaciones, y de garantizar los caudales de concesión a la central hidroeléctrica de Ízbor.

El pantano de Béznar inicia su construcción en 1977 y se termina en 1986. Se construyó en el lugar denominado "El Salto del Lobo", un lugar donde se encajonaba el río estrechándose hasta tal punto que había unas rocas entre una ladera y otra que se decía las podía saltar un lobo, de ahí su denominación. Respecto de las acticidades deportivas, es de señalar la práctica de barranquismo, puenting, así como la pesca deportiva, de tal modo que es considerado coto de ciprínidos y Black Bass.

Puente en la Autovía de Sierra Nevada.

CASTILLO DE LANJARÓN (Granada).

El Castillo de Lanjarón, conocido locamente como Castillo de los moros, es una pequeña fortaleza medieval situada a unos cuatrocientos metros de la localidad del mismo nombre en la provincia de Granada.

Se eleva, dominando el valle del río Lanjarón, al lado del barranco Salado, sobre un promontorio rocoso aislado al sur y debajo de la población. Está, a 619 msnm.

De planta iregular, adaptada a las desigualdades de la roca sobre la que se eleva, está formado por dos recintos de los que se conservan algunos pequeños paños de la muralla exterior, muy deteriorados, con indicios de una torre; un bastión de planta cuadrada, de mampostería en su parte baja y de tapial más arriba, situado al sur del conjunto y un aljibe subterráneo de 5,25 x 2,60 m, cubierto con una bóveda de mampostería y mortero que contiene restos de derribo del propio castillo que impiden precisar su profundidad.


Panorámica de la localidad de ÓRGIVA (Granada).


Órgiva (antes conocido como Albacete de Órgiva) es un municipio perteneciente a la provincia de Granada. Está situado en la parte suroccidental de la comarca de la Alpujarra Granadina. A pesar de tener poco más de 5.000 habitantes, es el municipio más poblado de toda la comarca, y su capital



Órgiva ha sido identificada como la colonia griega de "Exoche", mencionada por el geógrafo Ptolomeo, si bien es cierto que las primeras referencias escritas de esta villa aparecen en los escritos de al-Udri, (siglo XI) y Al-Idrisi, (siglo XII), con los nombres de "yuz Aryuba" y "hisn Orgiva" respectivamente, como distrito administrativo y castillo de la cora de Elvira.
Durante el reinado nazarí fue cabeza de una taha y tomó el nombre de "Albastch", que significa «llano», y durante varios siglos se la llamó "Albacete de Órgiva".
En 1492 fue cedida por los Reyes Católicos a Boabdil como lugar de retiro, luego pasó a ser dominio del Gran Capitán y finalmente pasó por los señoríos del Duque de Sessa, los Córdoba y Ayala, el Marqués de Valenzuela y de los Condes de Sástago. Por disposición de Su Majestad la Reina Isabel II es cabeza de partido desde 1839.
En nuestro camino de ascenso, vamos disfrutando de este bello paisaje serrano y, a un lado de la carretera dejamos la población de CARATUANAS (Granada).
Enclavado en el corazón de la Alpujarra, Carataunas es el municipio más pequeño de la comarca, tanto en número de habitantes como en lo que a extensión se refiere. Se trata, sin embargo, de una de las poblaciones más recomendables para quienes busquen paz y sosiego. Su trazado urbano y arquitectura es netamente alpujarreño, con casas de tejados planos de pizarra adaptadas a la orografía del terreno. Desde algunos puntos del casco urbano y desde sus alrededores se puede disfrutar de espléndidas panorámicas.


Hay quien asegura que el nombre de Carataunas, de origen árabe, significa ’lugar tranquilo’. El municipio comparte su historia con la mayoría de los pueblos de la comarca. Durante la época árabe tuvo cierto protagonismo. Pasó a manos de los Reyes Católicos con la Reconquista del Reino de Granada que estos culminaron en el año 1492. En 1568 se dio la sublevación de los moriscos, tras años de opresión por parte de los cristianos. Felipe II reprimió duramente esta rebelión, a la que puso termino en 1570. A partir de entonces los moriscos fueron expulsados del municipio y Carataunas tuvo que ser repoblada con cristianos viejos de otras regiones entre los siglos XVI y XVII.


Atravesamos la localidad de PAMPANEIRA la cual, visitaremos y comeremos a nuestro regreso.



La Artesanía de las Alpujarra goza de una gran consideración por su cuidada elaboración y el cariño que los artesanos/as ponen en su trabajo.

Son muy típicas las Jarapas, tejidos de alegres colores y de diferentes tamaños tejidos con telas de desecho.

Vista panorámica de CAPILEIRA (Granada) desde Pampaneira.

Gran parte de su término municipal de Capileira pertenece al Parque Nacional de Sierra Nevada, llegando hasta las cimas del pico Veleta y el Mulhacén, techo de la península Ibérica, que comparte con Güéjar Sierra y Trevélez, convirtiendo a estos tres municipios en los más altos de la Península (segundos de España tras La Orotava).

 Vista panorámica de Bubión y Capileira en la ALPUJARRA (Granadina).

El accidente más importante de la comarca es Sierra Nevada, que ofrece el límite norte de la región. Tuvo anteriormente distintos nombres, como "Orospeda", "Solaria" o "Solair". Sierra Nevada es un marco incomparable desde un punto de vista geográfico y climático que se puede apreciar desde diversos puntos de La Alpujarra. En esta sierra se encuadran importantes cumbres, destacando el Mulhacén, el más alto de la Península Ibérica, al que se encarama la localidad de Trevélez, y el Veleta, al que suben escalonadamente Pampaneira, Bubión y Capileira.


Hacemos una parada en BUBIÓN (Granada), antes de subir hasta Capileira que es la próxima localidad que visitaremos.


Bubión es un municipio, perteneciente a la provincia de Granada. Está situado en la parte noroeste de la Alpujarra Granadina. Limita con los municipios de LanjarónCapileiraLa TahaPampaneira y Soportújar. Gran parte de su término municipal pertenece al Parque Nacional de Sierra Nevada, y forma parte del Conjunto Histórico del Barranco de Poqueira.


Habitante de BUBIÓN y su gato a la solana.


En la actualidad, Bubión es un municipio típicamente rural de alta montaña en la Alpujarra Granadina.

Calle en pendiente pronunciada de BUIBÓN (Granada).

La población posee una gran riqueza arquitectónica: diversas calles y casas fueron construidas por los árabes y, posteriormente, conservadas por los habitantes del pueblo.


En Buibón (Granada), nos enseñaron un viejo TELAR aún en funcionamiento.


NADE FAVREAU nos mostró en funcionamiento de su TELAR.


Nade Favreau nació en Francia, curso allí sus estudios superiores de Historia del Arte. En 1975, al conseguir una beca del Servicio de Intercambio Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores Español, vino a España para realizar su tesina. Fue al finalizarla que decidió quedarse en España y dedicarse al textil.


En 1979, se establecó en Bubión, un pueblo de la Alpujarra granadina, situado en la vertiente sur de Sierra Nevada seducida por su entorno y su arquitectura tan peculiar. La tradición textil de esta zona había desaparecido , así que decidió recuperarla como elemento básico del patrimonio cultural local y proseguir igualmente sus investigaciones tanto en bajo lizo (tejidos en general), alto lizo (tapices) , mini-textiles y teñido de las sedas.


Es miembro de la AAA (Asociación de Artesanos de la Alpujarra), de la ACTM (Asociación de Creadores Textiles de Madrid) y de la ETN (European Textile Network) organizaciones con las cuales ha participado en cursillos, exposiciones y concursos con tal de mantenerse en contacto con el mundo textil.



Proseguir con la tradición de la artesanía textil de la Alpujarra en cuanto la textura dada por la fina urdimbre de algodón.

Recrear el tacto con el uso de fibras naturales en trama, y la vista en la armonía de los colores.

Innovar en la creación de diseños exclusivos y piezas únicas, tanto en sus telares tradicionales de bajo lizo, como en los de alto lizo.

Tales son las reglas de oro que Nade invita a descubrir y disfrutar en su "TALLER DEL TELAR" abierto al público, en el casco antiguo de BUBION, en la Alpujarra granadina.


Por su alta calidad  todos los artículos elaborados en el Taller del Telar disfrutan de los sellos de garantía de la Asociación de Artesanos de la Alpujarra y de la Marca Producto Parque Natural de Andalucía y del Compromiso de Calidad Turística.

Interior de una CASA TÍPICA ALPUJARREÑA en BUIBÓN (Granada).

El Museo municipal "Casa Alpujarreña" se encuentra ubicada en la Plaza de la Iglesia y fue construida en fechas próximas a la reconquista. Es una casa típica alpujarreña amueblada y decorada como tal.



Fue una casa familiar donde vivía toda una familia pero al ir emigrando se quedó vacía y sólo venían a pasar cortas temporadas hasta que la vendieron al Ayuntamiento y crearon el museo, el cual recogió distintos objetos y enseres antiguos entre los vecinos de Bubión, que han querido donarlo para dicho museo.


En ella podemos encontrar desde una cama antigua hasta aperos de labranza, herramientas para hacer vino, mesas antiguas,ollas, platos, etc.

Se habla que esta casa fue construida, nada menos que en fechas próximas a la propia Reconquista.
La emigración hizo huella en esta familia y en muchos de los alpujarreños, que abandonaron los pueblos y se fueron a la ciudad.

Esto hizo que casas como esta quedaran deshabitadas. La familia sólo venía a pasar cortas temporadas hasta que la vendieron al Ayuntamiento y crearon el Museo, el cual recogió distintos objetos y enseres antiguos entre los vecinos de Bubión, que han querido donarlo para que los visitantes se lleven una imagen antigua de lo que fue la comarca rural, ahora turística más que nada.

Estas casas estaban construidass directamente sobre el subsuelo de piedra y divididas en dos niveles, en la parte baja los animales y granero, en la parte alta la vivienda propiamente dicha.
Eran casas de muros de mampostería con barro de tierra colorada con vigas y alfajías qeu sustentaban lozas y un grueso lecho de barro prensado. 

El mobiliario que se puede observar es auténtico de al menos cien años de antigüedad, hay también libros del colegio, además de los aperos




Al salir de la visita, un libro de visitantes recoge las impresiones de aquellos que quieran firmar, y se regala una bolsa aromática con orégano (nos hubiéra venido mejor una de estas dos cosas que tienen colgadas de la viga).

PAMPANEIRA vista desde BUBIÓN.

IGLESIA VIRGEN DEL ROSARIO en Bubión (Granada).


La iglesia es de estilo mudéjar, cuya torre fue castillo y además sirvió de baluarte a los seguidores de Abén Humeya. Su construcción se produjo en el siglo XVI. La torre fue destruida por un terremoto y fue posteriormente reconstruida por un arquitecto de la zona. En esta torre se pueden encontrar dos campanas, de las cuales la más grande posee una inscripción con el año de su creación: 1771. En esta inscripción se hace referencia al patrón, San Sebastián, y a la Virgen del Carmen. La campana de menor tamaño se conoce como campanil.


Plaza de la Iglesia en BUBIÓN (Granada)


La iglesia está dedicada a la Virgen del Rosario, aspecto desconocido hasta que se hizo una restauración del edificio, porque hasta entonces se tenía considerado que estaba dedicada a San Sebastián. Los puntos de gran interés por su arquitectura e historia son la Ermita de San Antonio, el museo alpujarreño, los lavaderos públicos, el camino del río Poqueira o las eras.



En Bubión se celebran dos fiestas al año en honor al patrón del pueblo, San Sebastián, y al copatrón, San Antonio Abad. En su origen, las fiestas únicamente eran celebradas en el mes de enero, pero la creciente emigración del pueblo limitó sus visitantes, creando otras fiestas en agosto para el disfrute de la gente del exterior.
Las primeras fiestas se celebran en el fin de semana de enero más cercano a la festividad de San Sebastián, el día 20, añadiéndose también la celebración del chisco de San Antón del día 17, por San Antonio Abad. En verano estas fiestas se hallan en el penúltimo fin de semana del mes de agosto, habiendo una mayor concurrencia de visitantes.


Un momento de descanso para proseguir la marcha por tierra Alpujarreñas.

Sussana, nuestra guía  de Iniciatives Culturals de la Safor, nos indica que debemos dirigirnos a tomar el autobús para subir un poquito más arriba de la sierra y visitar CAPILEIRA.


Capileira esta situado a 1.436 metros de altitud, es el segundo municipio más alto de Andalucía, siendo sólo superado por Trevélez.


Subimos a CAPILEIRA al fondo, Sierra Nevada.

Capileira es un municipio perteneciente a la provincia de Granada. Está situado en la parte noroeste de la Alpujarra Granadina. Se encuentra atravesado por el río Poqueira.


Gran parte de su término municipal pertenece al Parque Nacional de Sierra Nevada, llegando hasta las cimas del pico Veleta y el Mulhacén, techo de la península Ibérica, que comparte con Güéjar Sierra y Trevélez, convirtiendo a estos tres municipios en los más altos de la Península (segundos de España tras La Orotava). Todo el municipio, forma parte igualmente del Conjunto Histórico del Barranco de Poqueira.


En un horno árabe de Capileira se siguen cociendo magníficas hogazas de pan, ideales para mojar y acompañar el tradicional plato alpujarreño, compuesto de patatas a lo pobre, huevo frito, jamón, chorizo y morcilla.

La caza siempre está presente en la dieta local. Otra de sus recetas típicas es el choto capilurrio y el puchero de hinojos.


 También son exquisitos sus jamones.

 Las casas típicas están construidas exclusivamente con piedra de montaña de Sierra Nevada y estructuradas con troncos de castaños ya que es un árbol autóctono natural de toda la Alpujarra.


 En toda la comarca de la Alpujarra se intenta conservar las raíces en la cultura y en la construcciones típicas de las casas para evitar que se vaya contaminando con construcciones que no sean autóctonas.


El origen de Capileira se remonta al tiempo de los godos, aunque algunos autores consideran que pudo ser anterior. Su nombre deriva del vocablo latino capillaris-e que significa ’lugar más elevado’. Debido a su carácter inexpugnable fue uno de los últimos lugares en ser conquistado por los árabes y más tarde por los cristianos.  



Obligado visitar en CAPILEIRA las plazas del Tilo y del Calvario, donde se levanta una 
escultura en granito de un toro de Guisando, donada por la Diputación de Ávila.

CAPILEIRA, nombre de origen latino ("capitellum", cumbres), considerado conjunto histórico-artí­stico, goza de la caracterí­stica esencial que define la imagen de los pueblos alpujarreños: una arquitectura peculiar en sus viviendas, perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno y a la climatologí­a de la zona, que se ordenan en estrechas calles donde perdura la memoria de su pasado morisco.

El hecho de que, tras la expulsión de los moriscos, Felipe II mandara repoblar su término con gentes venida de Galicia ha hecho suponer que el nombre de CAPILEIRA podrí­a deberse a los nuevos pobladores gallegos, sin embargo durante la dominación árabe ya existí­an estos nombres con su denominación actual, ya que son desinencias preislámicas (Ibn Almuedzí­n escribió su Crónica de Pocaira en el siglo XIII y Ibn Aljatib en el XIV recoge nombres terminados en eira, incluso se nombran así­ en las Capitulaciones entre Boabdil y los Reyes Católicos).


La terminación de las casas era la misma piedra y sin pintar ni encalar, era muy inteligente ya que esto no requería ningún tipo de mantenimiento y las casas duraban siglos.

Pese a lo que muchos creen que las casas típicas son blancas, realmente son del mismo color de la montaña, casas de piedra sin pintar. Es en el siglo XVIII, debido a las enfermedades y epidemias que azotaron estas comarcas, cuando se inicio la práctica de encalar y vestir de blanco las casas, con la consiguiente torpeza ya que cuando una casa se encala tiene que seguir haciéndose así durante los años sucesivos, pues la cal vieja no se puede eliminar, por ejemplo podemos decir que los cortijos que estaban aislados de los núcleos urbanos, no hay ninguno pintado de blanco.
  
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR en CAPILEIRA.

La Iglesia de Santa María la Mayor (s. XVIII) fue levantada a partir de una ya existente que databa de comienzos del siglo XVI. Ésta, a su vez, se erigió sobre la mezquita musulmana.

 Es de una sola nave y su aspecto guarda semejanza con otros templos de la zona, destacando externamente por su esbelta torre campario. En su interior destaca una imagen de la Virgen de la Cabeza legada por los Reyes Católicos a fines del siglo XV. 

Situada en el barrio Medio ha constituido el principal referente urbano hasta no hace mucho.

Nos dirigimos a PAMPANEIRA para comer y visitar esta localidad de la ALPUJARRA Granadina.

El asentamiento de la población actual tiene su origen en el siglo XVI, cuando el lugar fue repoblado por familias de los reinos de León y de Galicia.

PAMPANEIRA vista desde arriba.

Pampaneira se encuentra en el Sureste de la provincia de Granada, a 1.058 metros sobre el nivel del mar en la comarca de La Alpujarra, a 72 kms. de la capital; tiene una población de unos 340 habitantes y una extensión de unos 18 km2. El casco urbano está situado en la vertiente Sur de Sierra Nevada en el "Barranco de Poqueira", en las cumbres del Mulhacén y Veleta.

Está comenzando a nevar, esperemos que la máquina quita-nieve no tenga que intervenir.

Llegamos a PAMPANEIRA y en uno de sus restaurantes comeremos.

El nombre de Pampaneira parece que desciende del adjetivo latino "pampinarius, pampinaria, pampinarium", que significa "productor de pámpanos", y se interpreta como "terreno de viñas". Antiguamente existian en la zona infinidad de viñas en la Taha del Poqueira, estas estaban en la parte de lo que es actualmente el término municipal.

IGLESIA PARROQUIAL DE LA STa. CRUZ en PAMPANEIRA (Granada)

Cuenta con una iglesia Parroquial del siglo XVI, de planta rectangular y con artesonado mudéjar construida sobre una antigua mezquita , cuya carecterística más singular es mantener rasgos del arte musulmán y del nuevo arte renacentista cristiano.

La institución parroquial data de 1501 cuando la parroquia de Pampaneira fue adscrita a la de Capileira de Poqueira. Exactamente, el 15 de octubre de dicho año Dº Diego Hurtado de Mendoza, arzobispo de Sevilla, erigió canónicamente la parroquia de Pampaneira junto a otras 44 erigidas en las tahas alpujarreñas.
La primitiva iglesia debió construirse en el segundo tercio del siglo XVI y no fue quemada durante la sublevación de los moriscos de 1570, por lo que una década más tarde se encontraba en buen estado. El visitador de las iglesias de la Alpujarra dejó escrito en 1579 que al llegar a Pampaneira vivían entonces 10 vecinos (alrededor de 40 habitantes) y se encontraron la iglesia sana, sin quemar, aunque sin sacerdote que la atendiera.
El albañil Francisco Sánchez hizo algunas obras en 1587. En 1621 se decía que Pampaneira, con 14 vecinos tenía “iglesia pequeña, aunque antigua”. De nuevo, Diego González la repara en 1667.
Debido a que amenazaba ruina, en 1718 el maestro Manuel de Alda Pérez fue a reconocer el sitio donde se tenía que levantar la nueva iglesia y tasar la obra. La iglesia antigua debió permanecer en pie durante un tiempo, en el cual pasó a ser ermita de Santa Lucía. Actualmente no queda nada de ella. Sólo existe en la parte alta del pueblo una era de la ermita, en la que probablemente estuviera situada.
El actual templo data de comienzos del siglo XVIII. Las obras comenzaron en 1726 y finalizaron en 1730, como queda descrito en el acta de colocación de la primera piedra. En 1728 Alfonso Aguirre viaja a Pampaneira a elegir los árboles para la armadura. Dicha armadura es un ejemplo de la pervivencia de la arquitectura religiosa mudéjar en la primera mitad del setecientos. Es junto con los templos de Bayacas y Cáñar uno de los escasísimos ejemplos que existen de artesonado mudéjar en la Alpujarra granadina.

Nos encontramos en Restaurante Mulhacen de PAMPANEIRA y el salón que nos han reservado para comer está presidido por la PIRAMIDE DE ALIMENTACIÓN.

En la piramide alimenticia encontramos todos los alimentos que comemos clasificados en función y frecuencia con la que debemos comerlo. El juego de la piramide es de que hay más en la base y menos en la punta, esto es de lo que debo comer más y debo comer menos.

La gastronomía alpujarreña es uno de los encantos de Pampaneira, gracias a la variedad de productos de la zona.

Dentro de esta cocina se pueden degustar platos tanto de ascendencia morisca como cristiana con sus famosos productos derivados del cerdo de curación natural, entre los que cabe destacar sus jamones, chorizos, morcillas y un largo etcétera.

Entre los platos típicos del lugar podemos mencionar sus raciones de chacinas, las migas, las gachas, el potaje de castañas y las muy admiradas "papas a lo pobre" todo esto amenizado con un buen vino del lugar.

También la repostería alpujarreña es de una gran riqueza y de cuidada elaboración, donde podemos mencionar su pan de higo, los soplillos de almendra y sus roscones.

Plano de la zona que estamos visitando - ALPUJARRA GRANADINA.

Gerald Brenan fue un viajero incansable toda su vida. Pero encontró en un lugar perdido, en el pueblecito alpujarreño de Yegen, un remanso de paz en el que permanecer algunos años de su vida. Brenan llegó a Yégen en el año 1920, tras haber peleado en la Primera Guerra Mundial. Allí permaneció -a intervalos- hasta 1934, dedicado a su pasión por los libros, por las caminatas, y por las jóvenes aldeanas del lugar.

Años después, Brenan publicaría un libro donde da una visión personal de aquel tiempo y aquella comarca perdida de las Alpujarras. Su título es Al sur de Granada.

La historia de Al sur de Granada se cierra en 1993, cuando Fernando Colomo hizo una versión cinematográfica que retrata admirable las tierras de esa Alpujarra escondida. (Fuente: Juanjo López)


ARTESANIA

La riquísima artesanía de La Alpujarra es fruto de su legado cultural y tradicional. 
Destacan la cerámica (cántaros, ollas, vasijas, etc.), 

FABRICA DE CHOCOLATE en Pampaneira (Granada).

La empresa Abuela Ili Chocolates, situada en Pampaneira desde 2007, ha aumentado su gama de artículos hasta llegar a las 40 variedades de tabletas de chocolate con los más diversos productos como, ejemplo, moras, frambuesas, almendras, nueces, pimienta, naranjas, arándanos naturales, menta o mostaza. También produce chocolate para diabéticos, en rama con pasas, frutos secos mezclados, leche con plátano, café, arroz inflado o bombones de higo con almendra y chocolate. Esta fábrica artesanal da trabajo fijo a cuatro personas y discontinuo a dos.

FUENTE DE SAN ANTONIO en Pampaneira (Granada).
La fuente de San Antonio se encuentra situada junto a Iglesia Parroquial, dicha fuente cuenta con una pequeña leyenda que dice:
No digas de este agua no beberé
pues esta fuente que aquí ves
es fuente de la virtud
y tiene tal magnitud
que a beber su agua invita
la confirmó un devoto
que feligrés qué de esta Iglesia.
Y soltero que la bebe con intención de casarse
¡no falla! pues al instante ...
novia tiene ¡yá lo vés!

Pepe, que así se llama el artesano que vende sus productos artesanales en la Plaza de Pampaneira (Granada), negociando el precio de alguno de sus artículos con unos turistas exranjeros.

La Artesanía de las Alpujarra goza de una gran consideración por su cuidada elaboración y el cariño que los artesanos/as ponen en su trabajo.

Como herencia de su época andalusí y que, sin duda, fue lo que más  fascinaa del pueblo, algunas de las calles de Pampaneira cuentan con unos canales situados en su parte central por los que discurren las aguas que bajan desde las fuentes y lavaderos que están en las zonas más altas.

Y es que la pendiente del terreno (la diferencia de altitud entre el punto más alto y el más bajo es de 287 metros) favorece el caudal continuo del agua como si de riachuelos artificiales se tratasen; ideales si vais en chanclas para sumergir y refrescar los pies durante unos instantes 

Desde la plaza de la Iglesia, descendemos al barrio bajo por la calle Verónica, en donde podemos contemplar dos rasgos de la arquitectura popular: a la izquierda un primitivo "tinao", a modo de soportal sobre la entrada de la vivienda, y la disposición de la calle sin trazado, como una vereda empedrada que en un principio sirvió de acceso entre los huertos colindantes a cada vivienda. 

Si continuamos hacia la Calle Princesa podemos ver el primer tinao totalmente desarrollado cubriendo toda la calle; aquí tenemos un exponente de la gastronomía popular de gran tradición en la comarca, la chacinería de porcino. 

El barrio bajo se destinaba a los agricultores, por su cercanía a las tierras de labor y antiguamente estuvo bien diferenciado del barrio alto donde moraban los pastores, por su proximidad a las cañadas que conducían a los pastos de la Sierra.

Dejamos PAMPANEIRA y, ya en el Autobus, nos dirigimos a visitar la localidad de LANJARÓN (Granada) y su Museo del Agua.

durante dos años consecutivos, 1977 y 1978, Pampaneira consiguió el Premio Nacional de Embellecimiento de los pueblos de España

Salto de agua de PAMPANEIRA, central eléctrica La Cebadilla (Barranco Poqueira)


De camino a LANJARÓN divisamos PAMPANEIRA,  BUBIÓN y SIERRA NEVADA conformando un bello paisaje de LA ALPUJARRA Granadina.

 La Alpujarra dispone de una oferta en materia de alojamiento cada vez más completa y diversificada. Villas Turísticas, hoteles, apartamentos, casas rurales, todo ello localizado en privilegiados enclaves, ofrecen comodidad y confort a los visitantes. Tanto en el corazón de los pueblos como en fantásticos parajes donde las facilidades de camping son la razón de ser, los días de perfecta tranquilidad o de inquieta emoción están garantizados.

A nuestra izquierda dejamos la localidad de ÓRGIVA (Granada).

En esta localidad existe una importante comunidad hippie, formada en su mayoría por británicosalemanesholandesessuecosfranceses y otros europeos que residen en Órgiva durante todo el año, pero incluyendo también un importante contingente de españoles. Esta comunidad acostumbraba a celebrar todas las primaveras, desde 1997 la Fiesta del Dragón, a la que llegaron a asistir 10.000 personas, pero en 2003 el ayuntamiento del pueblo decretó su prohibición por las molestias que causaba a los vecinos de la localidad. Sin embargo, siguió celebrándose en el paraje de Los Cigarrones a pesar de no estar autorizada. Durante las lluvias de invierno de 2010 el río Guadalfeo a su paso por Los Cigarrones desbordó su caudal y la fiesta fue trasladada, debido a la imposibilidad de realizarla ante los desperfectos  

Después de una pronunciada curva, se nos ofrece a la vista, una panorámica de LANJARÓN.

Acceso este, proviniendo del interior de la Alpujarra Granadina. En este caso no hay perdida posible pues la A-348, que atraviesa la mencionada comarca, pasa por Lanjarón por lo que, sin remedio, tropezaremos con la villa.

Existen tres cañones en LANJARÓN, este es el tercero,  se encuentra en la salida de la localidad, junto al puente sobre el río Lanjarón. Es un cañón moderno, del siglo XX, instalado también hace poco. Es totalmente accesible y hace las delicias de los niños que, subidos en él, imaginan batallas imposibles y luchas sin fin.

MUSEO DEL AGUA en LANJARÓN (Granada).

El ingreso se produce ocupando el patio del antiguo matadero con una nueva construcción en madera. Este pabellón alberga un espacio representativo dedicado al agua y se convierte en un hito de referencia en el paisaje. La construcción evoca la cubrición del Manantial de la Capuchina, una construcción del siglo XVIII realizada en madera que albergaba en su interior el primer nacimiento de agua en Lanjarón. El nuevo pabellón está concebido como un espacio para los sentidos, suspendido en el aire y con dos aperturas que permiten al visitante acceder al interior y participar de los efectos de luz y penumbra. Una lámina de agua extendida sobre el suelo refuerza aún más estas sensaciones, similares a las de los baños islámicos.

Los espacios expositivos se han dispuesto mediante una ocupación selectiva del interior de las antiguas construcciones, dejando los corrales y otras dependencias inutilizados hasta futuras necesidades. Con el fin de contrastar los muros de piedra y ladrillo del antiguo molino, se han dispuesto de manera localizada paneles trasdosados en color blanco que enmarcan los lugares de la nueva intervención. Las dos naves principales se destinan a salas de audiovisuales y una tercera para exposición temática de contenidos. En la nave más antigua un vidrio con proyecciones sobre su superficie emerge del suelo inundado con agua de la acequia, creando un juego de reflejos sobre los antiguos muros del molino.

 CENSO DE POBLACIÓN en LANAJRÓN (Granada)

                         Hombres 1.951        Mujeres 1.957       Total 3.908

BARRIO HONDILLO de LANJARÓN (Granada).

Conjunto integrado por estrechas calles, placetas y “tinaos”, con viviendas de entre dos y tres alturas que se vertebran en sentido Oeste-Este en torno a la calle Hondillo o Castejón. Conserva aún la morfología así como una gran cantidad de casas de origen antiguo, al menos en su estructura básica, ya que el aspecto externo aparece en muchos casos modificado en las cubiertas, fachadas y carpinterías.

LANJARÓN (Granada) está lleno de fuentes, Cuando paseamos por sus calles podemos disfrutar de sus fuentes y sus numerosas hornacinas con virgenes.

En esta fuente se puede leer la Canción Remanso de Federico García Lorca que dice:


 Ciprés.
(Agua estancada)
Chopo.
(Agua cristalina)
Mimbre.
(Agua profunda)
Corazón.
(Agua de pupila)

Su existencia se menciona ya en época musulmana, formando parte de uno de los tres barrios de los que constaba el pueblo, llamado “del Aceituno”. Hay especulaciones diversas a cerca de su origen musulmán, e incluso judío, no obstante también consta que durante la Guerra de las Alpujarras el pueblo quedó arrasado, con lo cual se podría pensar que los restos que quedan hoy pertenecerían a construcciones hechas por los repobladores cristianos, aunque conservando las antiguas estructuras y tipologías. En cualquier caso se está en espera de nuevas publicaciones que arrojen luz en este sentido. Lo que si se constata es que fue calle principal y parte del camino real hacia la Alpujarra y Granada, de cuya certeza dan aún fe algunas marcas de ruedas de carros en las paredes de las zonas más angostas.

Iglesia de Nuestra Señora Encarnación en LANJARÓN (Granada).


La iglesia se levanta sobre el solar de una primitiva mezquita entre los años 1555 y 1560, que posteriormente fue destruida por los moriscos, demorándose su reconstrucción hasta 1603, en que Ambrosio de Vico dio condiciones para hacer la armadura. En 1617 se construyó la capilla del Rosario, y poco después la del Buen Suceso. En el siglo XVIII se abrieron nuevas capillas, como la antigua del Sagrario y la capilla de las Ánimas. Con el paso del tiempo la estructura de la iglesia se resintió, encontrándose en estado ruinoso a mediados del siglo XIX, por lo que en las décadas siguientes se restauró y se hizo la torre y la portada lateral. Entre 1876 y 1882 se abrió una nueva nave a cada lado aprovechándose en parte el espacio del antiguo cementerio. El terremoto de 1884 también le afectó seriamente. Nuevamente en 1922 se efectuaron nuevas reparaciones, en las que trabajaron los maestros Máximo Robles y Rafael de Mingorance, también vecinos de Lanjarón. Sobre su solar se erigía una antigua mezquita que fue arrasada por los cristianos en los conflictos derivados de la primera rebelión de las Alpujarras en 1500, construyéndose sobre ella la primitiva iglesia. Sin embargo con la grave crisis de 1568 la iglesia fue quemada y masacrados la gran mayoría de los cristianos viejos que aquí vivían, en la Navidad de aquel año. Posteriormente una vez expulsados los moriscos y durante los preparativos previos a la repoblación tenemos noticias de que aún no se había reconstruido. Así en el Libro de Apeos y Población de Lanjarón del Valle, (Nº 98, año 1572) conservado en la Real Chancillería se dice de la iglesia que “está quemada y solo tiene las paredes”. Por lo tanto el edificio actual data de finales del siglo XVI, concretamente de 1581. Junto a sus muros se encontraba también el cementerio que dejó de utilizarse allá por 1872 y cuyo espacio sirvió de ensanche a la iglesia.

Son especialmente destacables los “tinaos” y portales, como el de La Chispas, del Tío Pedro, de la Chirinas, callejón de Dieguito y la placeta Colorá. Además alberga algunas hornacinas religiosas en fachadas.

Actualmente, LANJARÓN está teniendo un crecimiento tenue a causa de extranjeros asentados en cortijos y barrios típicos.

En esta otra fuente podemos leer:

Lanjarón
que vas llenando
por tus grietas agua pura
aunque me calmas la sed
también me sirves de cura.

ERMITA DE SAN ROQUE en LANJARÓN (Granada).

Está construida sensiblemente por encima del nivel de la calle, con lo cual deja un espacio a modo de porche a su entrada, que es aprovechado como pequeño parterre, y que conforma en su parte baja unos poyos a modo de bancos, decorados con azulejos. Se trata de una ermita de planta rectangular y cubierta de tejado a dos aguas, aunque este no se aprecia desde la calle. En su fachada domina la portada con el gran vano de medio punto, recercado con moldura. Sobre esta queda rematada con una especie de espadaña de ladrillo que acoge en su interior un pequeño campanillo. Contrasta el encalado de la fachada con el ladrillo de la espadaña, que además se ve adornada con piñas de remate, así como de una pequeña cruz de forja coronando este cuerpo. En su interior hay un interesante retablo y se conservan imágenes que procesionan en Semana Santa.

Paisaje desde LANJARÓN (Granada) y CASTILLO.

Fue realizado entorno a los siglos XII-XIII con una clara dedicación de vigilancia, refugio y defensa de la población. No obstante los restos actuales parecen datarse en el siglo XVI, y ser obra de los castellanos, siendo hasta tres veces más pequeña que la estructura original árabe. Así lo testimonian la existencia de troneras diseñadas para cañones y culebrinas. De esta forma la edificación se habría construido sobre la base y los materiales de un castillo árabe preexistente. Custodiaba especialmente los caminos que unían Granada con la costa, en coordinación con el castillo fortificado de Vélez de Benaudalla. Se dice que en el castillo residió un alcalde autónomo del que dependía una pequeña guarnición compuesta de guardas, escuchas y atajadores. Fue escenario durante la primera rebelión de los moriscos, en 1500, de un ataque personal del rey Fernando el Católico, donde se cuenta que “un valeroso caudillo negro” prefirió arrojarse desde una torre a entregarse.

Atrás dejamos las curvas de subir y bajar de las Alpujarras y tomamos la Autovía A44, camino de GRANADA.

Ya se divisa GRANADA

En la Ciudad de GRANADA, para dirigirnos al Hotel.

Llegamos al Hotel Camino en  GRANADA. Cenaremos y nos iremos a visitar el ALBAICÍN y el SACROMONTE donde, en una de sus cuevas, asistiremos a un espectáculo de flamenco.

Un autobus nos ha recogido en el hotel y nos ha subido hasta el ALBAICIN donde, un Guía Local, nos va a acompañar por las calles del Albaicin y el Sacromonte.


El Albaicín (o Albayzín) es un barrio del este la ciudad de Granada. Está situado a una altitud de 700 a 800 m sobre el nivel del mar.

 El Albaicín fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 Se comenzó a poblar en época íbera, y existió poblamiento disperso romano. No hay datos de asentamiento islámico anterior a la llegada de los bereberes ziríes, por lo que se supone que la ciudad se abandonó desde el final del imperio romano hasta la fundación del reino zirí (1013) que fue cuando se rodeó de murallas (Alcazaba Cadima). Según algunos lingüistas debe su nombre actual a los pobladores de la ciudad de Baeza que, desterrados de ella tras la batalla de las Navas de Tolosa, se asentaron en esta zona de Granada fuera de las murallas existentes. 


Otros lingüistas aseguran que el topónimo viene del árabe al-bayyāzīn (en su pronunciación granadina con imalaal-bayyīzīn), que significa el arrabal de los halconeros. Sin embargo, el hecho de que en Andalucía existan muchos otros barrios con ese nombre, en Alhama de GranadaSalobreña y Huéneja (Granada), Antequera y Villanueva de Algaidas (Málaga), Baena (Córdoba), Porcuna y Sabiote (Jaén), y Constantina (Sevilla), pone muy en duda esa tesis. También existen barrios con esta denominación en otras partes de España, como en Campo de Criptana (Ciudad Real), fruto de la expulsión de los moriscos tras la Rebelión de las Alpujarras o en Pastrana (Guadalajara), barrio éste creado por Doña Ana de Éboli, para acoger a los moriscos del Reino de Granada.

LOS CARMENES de Granada  tienen todo el encanto de una mansión en el campo y están sin embargo en la ciudad. Es una combinación de vivienda y naturaleza que mezcla la inspiración de las villas renacentistas y el amor por los jardines de los nazaríes, dotándola de un gran romanticismo, con sus cipreses y sus fuentes.


 Algunos son museos, como el de los Mártires, otros han sido convertidos en restaurantes y otros han sido restaurados como villas privadas. Los hay en el Albaicín, en el Realejo y en la ladera de la colina de la Alhambra.


 Lo cierto es que albaicín indica siempre un barrio en altura y con un poblamiento peculiar desvinculado del resto de la ciudad.

El hecho de que en el siglo XXI este barrio no sea propiamente un arrabal no significa que en la Edad Media no fuera considerado como tal.

Constituye uno de los núcleos antiguos de la Granada musulmana, junto con la Alhambrael Realejo y el Arrabal de Bib-Arrambla, en la parte llana de la ciudad.


Antes de la llegada de los musulmanes a la península Ibérica, en lo que hoy es la ciudad de Granada y sus alrededores existían tres pequeñas poblaciones:
  • Iliberis (Elvira), en lo que después se llamó Albaicín y Alcazaba.
  • Castilia, cerca del actual pueblo de Atarfe.
  • Garnata, en la colina frente a la Alcazaba, que era más bien un barrio de Iliberis.


 Vista nocturna de la Alhambra desde el MIRADOR DE SAN NICOLÁS en el Barrio del Albaicón en Granada.

 Con unas increíbles vistas de la Alhambra, el mirador de San Nicolás es sin lugar a dudas uno de los lugares de más belleza de Granada.

Situado en la parte alta del Barrio del Albaicín, es muy visitado y se convierte en punto de encuentro de turistas y granadinos al atardecer.
En el mismo lugar está la iglesia de San Nicolás, que en el pasado fue una mezquita, como todas las iglesias del barrio y que, a igual que otras muchas iglesias de Granada, se incendió durante la Guerra Civil. Actualmente es una de las preferidas por los granadinos para casarse, por ser un lugar tan maravilloso.

Vista Nocturna de los Palacios Nazaríes y del Palacio de Carlos V desde el MIRADOS DE SAN NICOLÁS en el Barrio del Albaicín en Granada. 


A su vez, casi al lado del mirador de San Nicolás nos encontramos la nueva mezquita mayor de Granada. Es libre la entrada, y cuenta con un bello jardín, y se puede observar la sala de Oración.
Para llegar a este estupendo rincón, hemos de andar un buen rato por calles empedradas y siempre empinadas, pero la recompensa esta asegurada.
Además encontraremos hippies que venden artesanía, músicos callejeros, familias y viajeros de distinta procedencia que dan un ambiente especial a tan bello lugar.


En el 756 ya están los árabes en la península. Es la época del Emirato Independiente. La población árabe se manifiesta en dos núcleos: el Albaicín y la Alhambra.


En el periodo nazarí el barrio dejará de ser el centro del poder ya que Muhamad I decidió trasladarse a la colina de la Sabika comenzando así la construcción de la ciudad palatina de la Alhambra. 

 Sin embargo, el barrio no perdera en esta época presencia en el conjunto de la medina de Granada, los arrabales que habían nacido alrededor de la Alcazaba Qadima seguiran creciendo en población y en concreto el arrabal denominado Albaicín (Rabat Al- Bayyatín) que había nacido.


 El Albaicín es un barrio residencial de la ciudad desde el que se divisa la Alhambra, en el que todavía quedan restos de la muralla árabe así como de las diferentes puertas como la puerta Elvira o algún palacete almohade.


 Este es un barrio para relajarse, para recorrer todas sus callejuelas y descubrir cosas que no vienen en guía alguna.



Continuamos nuestra visita por estos típicos barrios granadinos, ahora nos encontramos en el SACROMONTE.


El Sacromonte es un pintoresco e idílico lugar, a las afueras de la ciudad de Granada, su primer nombre fue valle de Valparaiso. En el siglo XVI, se produjo el hallazgo de una serie de reliquias y textos, que junto a la aparición de los libros plúmbeos en el monte de Valparaíso hizo que se constituyera la Abadía del Sacromonte. Actualmente en la Abadía se conservan los famosos Libros Plúmbeos, después de que fueran devueltos por el Vaticano. 


 Se encuentra en el valle de Valparaíso y frente a la Alhambra, lugares emblemáticos de Granada, que se hallan situados en cada una de las orillas del río Darro, cuyo nombre parece derivar de la expresión "D'auro" («de oro») por sus famosos yacimientos sedimentarios de este metal precioso, es un hermoso paraje compuesto por bosque mediterráneo y de ribera.


 El Sacromonte es el tradicional arrabal de los gitanos granadinos. Tienen su propio dialecto -el "calé", ya muy poco hablado-, oriundo de la India, igual que ellos que llegaron a España en el siglo XV, tras deambular por Europa y África. Fueron retratados con gran maestría por el poeta Federico García Lorca en su libro 'Romancero Gitano'.

 LAS CUEVAs  en el SACROMONTE de Granada.

Las cuevas son las viviendas habituales del Sacromonte; su origen no está muy claro, debiéndose construirse a partir del siglo XVI cuando la población musulmana y judía fue expulsada de sus hogares. A éstos se les unieron los gitanos de costumbres nómadas. Así las cuevas surgieron para los marginados, extramuros de la ciudad, por lo que implicaba estar fuera del control administrativo y orden eclesiástico. Para picar una cueva, en primer lugar se realizaba un desmonte de la cara del cerro donde se quería excavar, apareciendo un corte vertical que servía de fachada


 Tablao Flamenco CUEVA LOS TARANTOS en el Sacromonte Granadino.

Uno de los Cuadros Flamencos que actúan en "Tablao"  de LOS TARANTOS. La primera por la izquierda es la conocida "Bailaora" Angustias "La Mona".

Angustias La Mona, la mujer que enseñó a bailar a Eva Yerbabuena.

Las cuevas "Los Tarantos" se fundaron en 1972. Don José Martín Quesada y Doña Concepción Maya Maya compraron una cueva, en el barrio granadino del Sacromonte, la cual se convertiría en la zambra flamenca "Cuevas "Los Tarantos", siendo ésta la última zambra fundada en este barrio.

En este lugar, asistiremos a una auténtica Zambra Gitana llena de pureza y de sentimientos.

 Descubriremos las raíces populares y artísticas de esta ciudad en sus variantes más expresivas: El Cante y el Baile Flamenco.


 Taranto es un palo del Flamenco, un baile, un cante, un toque de guitarra, ...un todo, por eso decide su fundador titularla "Los Tarantos".


Un momento de la actuación de la "Bailaora" Angustias "La Mona" .

En Las Cuevas "Los Tarantos" han actuado al cante Vitorino de Pinos, Guzmán Albea o Julio Terremoto, al baile La Porrona, La Coneja, Bienvenido Maya o El Gabriel y a la guitarra Antonio El Chispita y Pepe y Paquito Amaya.

Pronto se confirmó como una zambra importante, gracias a la calidad de su espectáculo.

Por sus escenarios han pasado grandes figuras del flamenco granadino como en sus comienzos Luis Heredia "El Polaco", Morenito de Íllora o la cantaora Chonchi Heredia que cantaban inspirando en el baile a Manolillo Liñán o Luis de Luis.

Terminado el espectáculo de flamenco, en la Cueva "Los Tarantos", nos dirigimos al Hotel a descansar para, mañana, continuar con el programa.

Dejamos el Hotel y comenzamos nuestro tercer y último día de nuestro viaje a Granada, precisamente hoy dedicaremos la mañana a visitar en Centro Histórico de la Capital.


Apoyada sobre valles desde los que se divisan las cumbres de Sierra Nevada, la que fuese última capital de Al-Andalus se configura como una ciudad de contrastes, simbiosis de culturas y estilos artísticos. 



Avenida de la Constitución de GRANADA.

Una exposición permanente de esculturas rinde homenaje en la Avenida de la Constitución a diez ‘grandes’ de Granada. Federico García Lorca, el ‘Gran Capitán’, Eugenia de Montijo, María ‘La Canastera’, Elena Martín Vivaldi, Manuel Benitez Carrasco, San Juan de la Cruz, Pedro Antonio Alarcón, Salvador Sánchez ‘Frascuelo’ y Manuel de Falla ocupan un lugar ilustre en la historia de la ciudad y a partir de ahora en uno de sus espacios más transitados. 

El Ayuntamiento de Granada ha instalado diez esculturas, obra de escultores granadinos, de diez de sus ciudadanos más reconocidos y queridos en el bulevar de la Constitución.

Las obras, de escultores tan prestigiosos como Miguel Moreno, José Antonio Castro, Miguel Barranco, Juan Antonio Corredor y Ramiro Megías, permanecerán de forma permanente en el renovado bulevar junto a bancos instalados para que “los viandantes puedan sentarse y disfrutar, no sólo estos grandes monumentos, sino además hacer más agradable su paseo.

Nos encontramos frente al MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO de Granada.


El Monasterio de San Jerónimo de Granada, es un una obra arquitectónica del Renacimiento formada por iglesia y monasterio. 

Procedemos a entrar en el MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO  para realizar una visita a su interior.


Su fundación, anterior a la toma de la ciudad, se debe a los Reyes Católicos. En seguida se desplazó desde Santa Fe a Granada, y fue en 1504 cuando se empezó a construir el conjunto actual. La obra se debe en su mayoría a Diego de Siloé, aunque participaron en su construcción otros arquitectos y artistas, como Jacobo FlorentinoJuan de AragónJuan Bautista Vázquez el MozoPedro de Orea y Pablo de Rojas, los tres últimos de la escuela granadina.

El conjunto del Monasterio se levanta durante el siglo XVI y consta de Iglesia y dos claustros, alrededor de los cuales se distribuyen las diversas dependencias. 

Bien de Interés Cultural, el Monasterio de San Jerónimo está catalogado como monumento desde el año 1931.

El bello claustro gótico está decorado con los escudos reales y las armas de fray Hernando de Talavera. Formado por dos pisos de galerías abiertas con capiteles góticos en el inferior, presenta siete portadas abiertas a este patio, correspondientes a capillas funerarias labradas también por Diego de Siloé, donde se muestra toda la riqueza ornamental del Renacimiento. 

REFECTORIO DEL MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada

REFECTORIO.


Comedor donde comen los monjes de los monasterios. Está comunicado con la cocina; tiene, generalmente, forma rectangular, y se halla situado en la galería opuesta a la iglesia.

Los dos CLAUSTROS con que cuenta el Monasterio son distintos tanto por su estilo como por sus dimensiones. El mayor, al que se accede por una puerta abierta en la fachada que forma ángulo con la Iglesia, lo forman dos pisos de galerías abiertas; la inferior es de nueve arcos de medio punto con capiteles góticos.

Las siete portadas de las capillas funerarias que se abren a este patio fueron realizadas por Diego de Siloé, en las que nos presenta toda la riqueza decorativa del Renacimiento.

El segundo patio, muestra elementos renacentistas, góticos y mudéjares; sus dependencias fueron habitadas por la Emperatriz Isabel, esposa de Carlos V, en su viaje de bodas. Tiene dobles galerías, la inferior de siete arcos de medio punto sobre columnas, con basas, capiteles y cimacio de carácter mudéjar; la segunda galería, de arcos rebajados y con balaustrada, fue reconstruida en 1965, ya que un incendio lo destruyó. 

Después de haber pasado por muchas dificultades que mermaron su patrimonio, como durante la invasión napoleónica o tras la Desamortización de Mendizabal (1835), durante mucho tiempo estuvo dedicado a cuartel, para pasar, en 1967, de nuevo a manos de la Orden Jerónimo a instalarse en él las monjas jerónimas. 

SALA CAPITULAR DEL MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.


En este lugar se reunía la comunidad de monjes con el abad para hacer el capítulo, es decir, recordar las escrituras de la regla adoptada y conversar sobre asuntos concernientes al monasterio y sus habitantes. Las reuniones se hacían generalmente después de la misa, por la mañana. Los monjes se sentaban a lo largo de los muros siguiendo un riguroso orden de antigüedad. Se terminaba el acto con la confesión pública de los monjes que desearan acusarse a sí mismos de las faltas cometidas o desearan denunciar a algún otro compañero; en este caso debía omitirse el nombre.

SACRISTÍA DEL MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.


El mayor atractivo de este monasterio reside en su Sacristía donde el espectador se deslumbra ante la visión del efecto de la luz .

En el CLAUSTRO.

La IGLESIA DEL MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granadaes de planta basilical: una nave, crucero, capillas laterales y Capilla Mayor. La nave se cubre con bóveda de crucería.

Capilla de la Virgen de la Angustias en la Iglesia del Monasterio de San Jerónimo.


LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS es la Patrona de Granada y de Arévalo (mi Ciudad).

Todas estas cubiertas aparecen ricamente decoradas: relieves en casetones en el crucero y Capilla Mayor (obra de Diego de Siloé y sus discípulos); pinturas al fresco en los paramentos y bóveda de la nave (de Juan de Medina)

Se estructura en sotabanco, banco o predella, tres pisos, doble ático, tres calles y guardapolvo.

PÚLPITO DE ALABASTRO CON INCRUSTACIONES DE MARFIL en el Monasterio de San Jerónimo en Granada.

A la izquierda de la nave, la VIRGEN DE LA SOLEDAD  de Pedro de Mena o a la de su escuela más próxima y un Cristo yacente a sus pies y que algunas guías turísticas erróneamente confieren su autoría al gran maestro Pablo de Rojas.

IGLESIA del MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.


Las cubiertas de la iglesia se muestran ricamente decoradas con relieves de los casetones del crucero y la capilla mayor, obra de Siloé y sus discípulos, mientras que las pinturas al fresco de los paramentos y la bóveda de la nave son posteriores y se deben a Juan de Medina, en el siglo XVIII.

Órgano de la Epístola de la Iglesia del MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.



Órgano ubicado en el lado de la Epístola o lateral izquierdo, visto desde el Altar Mayor,  en el coro alto de la iglesia del Real Monasterio de San Jerónimo de Granada, por falta de inscripciones en su interior y de otros elementos suficientes de los que se pueda deducir la labor de algún organero de la época o posterior, resulta anónima tanto su autoría como las intervenciones posteriores que, sin lugar a dudas, ha tenido. No obstante, constituye un claro ejemplo de instrumento barroco de finales del siglo XVII o principios del XVIII.



En esta caja destaca la decoración en dorado sobre tono oscuro. Algunas de las tallas y tablas del nivel inferior han sido sustituidas por otras en madera natural, tampoco coincide la decoración de las puertas de este nivel. Toda la caja, castillos y campos están profusamente decorados. Todos los campos presentan talla barroca clorada en la parte superior. Estos castillos se asientan sobre repisa tallada semicircular y están rematados por talla y cúpula. Sobre el friso que remata todo el cuerpo, entre las cúpulas, tiene dos angelotes sentados en posición de tañer instrumentos, al igual que los dos cuerpos de tubos de 26, que también tienen otros dos.

 

En la iglesia, de la fábrica ya iniciada, Florentino aprovecha su estructura recreciendo los primitivos pilares con monumentales pilastras corintias estriadas en cuyos capiteles incluye figuras con dragones. Levanta en el crucero retablos de piedra con hornacinas aveneradas, capiteles con mascarones y abultadas molduraciones, y cambia los arcos de entrada a las capillas laterales con grandes arquivoltas. 

Órgano del Crucero en la Iglesia del MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.



Instrumento Castellano Conventual del Siglo XVIII, Caja del Siglo XVII, el Autor fue Fray Francisco Alexo Muñoz.
 



Localizado en la nave derecha del crucero de la iglesia del Real Monasterio de San Jerónimo de Granada, este instrumento fue construido por Fr. Francisco Alexo Muñoz, en el año 1727.


El órgano perteneció durante muchos años ai antiguo Convento de Sta. Paula, fundado a principios del siglo XVI, en cuyo coro estuvo ubicado hasta que a finales de la década de los 80 del presente siglo XX se procedió a realizar un exhaustivo estudio de su estado, levantamiento de pianos, desmontaje y su definitivo traslado al Monasterio de S. Jerónimo, cuya comunidad religiosa es la misma -Orden Jerónima- que era la del citado convento; todo ello bajo la dirección del organero Francisco Alonso Suárez, quien fue asistido de José Ignacio Fernández Machado, que se encargó de ios trabajos de madera fundamentalmente. 


Se realizó así, en definitiva, una verdadera y completa restauración, no una mera intervención más o menos puntual. 


CAPILLA MAYOR de la Iglesia del MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.

De su rico patrimonio interior destaca el gran Retablo de su Capilla Mayor, realizado entre los años 1570 y 1605, y donde se reflejan las características propias del Renacimiento y el mejor Manierismo andaluz. 

Fue realizado según trazas de Juan Bautista Vázquez El Mozo modificado por Diego Pesquera en 1573; siendo añadido por un cuerpo más por Juan de Orea en 1605. A sus lados están las estatuas orantes de don Gonzalo Fernández de Córdobael Gran Capitán – cuyos restos se conservan en la cripta - y de su esposa doña María de Manrique. En el Coro, situado a los pies de la iglesia y en alto, sobresalen la sillería realizado por Siloé y el órgano de finales del siglo XVIII.

A la muerte de Jacobo Florentino,  le sucede Diego de Siloé, arquitecto de gran prestigio y experiencia por sus trabajos anteriores en Castilla quien, sobre el entablamento resuelve con especial maestría el crucero creando sobre los cuatro pilares trompas que soportan hornacinas aveneradas con imágenes de los cuatro evangelistas, con lo que pasa ingeniosamente de la planta cuadrada a la octogonal, creando a su vez la base de donde arranca la fastuosa bóveda de crucería encasetonada que cubre este espacio. 

Capilla de Nuestro Cristo Nazareno en la Iglesia del MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.

La mano de Siloé se calcula que actuó desde 1525 hasta 1547-1548 y que fue parada por motivos de sus malas relaciones con los herederos del Gran Capitán. 


Después de 1548 vino el amueblamiento de la Capilla Mayor y por el que los monjes, tirando de las rentas de donaciones y ofrendas, emplearon para dicho propósito, incorporándose, ya sobre el Siglo XVIII, el púlpito y la gran balaustrada y cuyos frescos datan también de esta misma época.

Imagen de Sas Jerónimo en la antesala del MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.


A mediados del siglo XIV surgen espontáneamente varios grupos de eremitas que deseaban imitar la vida de San Jerónimo. Entre ellos destacaron Pedro Fernández Pecha y Fernando Yáñez de Figueroa; deciden organizarse, y el 18 de octubre de 1373 el papa Gregorio XI les concede la bula por la que otorga a estos ermitaños la regla de San Agustín, siguiendo la espiritualidad de san Jerónimo. En 1415 veinticinco monasterios se unen formando la Orden de San Jerónimo.

Productos artesanos realizados por las Monjas Jerónimas y que se pueden adquirir en el MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.


Junto a los jerónimos, surgen las jerónimas. Un grupo de mujeres, entre las que destacan doña María García y doña Mayor Gómez, empiezan ejercitándose en obras de humildad y caridad hasta que deciden consagrar sus vida a Dios en oración y penitencia.

Portada del MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.



La Portada presenta tres cuerpos.
En el inferior se abre la puerta de acceso: de arco de medio punto enmarcado por dobles columnas estriadas, sobre ellas el entablamento en el que apea una hornacina que acoge un relieve de S. Jerónimo.


En el segundo cuerpo sobre el escudo de los Reyes Católicos y sus iniciales, se ubica una gran ventana flanqueada por bichas y tondos con los bustos de San Pedro y San Pablo.

Exterior del MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO en Granada.

Gran impresión produce desde el exterior su cabecera ochavada, con sus potentes contrafuertes de carácter medieval suavizado por los nuevos aires clasicistas de sus relieves: escudo del Gran Capitán y esposa, sostenido por guerreros con hachas vestidos a la romana, medallones con bustos e inscripciones alusivas a las hazañas del Gran Capitán, sostenido por dos figuras femeninas, alegorías de la Fortuna y la Industria. 

BASÍLICA DE SAN JUAN DE DIOS en Granada.


Se situa la Basílica de San Juan de Dios en la calle y barrio a los que da nombre, junto al Hospital y Monasterio de San Jerónimo. Comenzando en la Plaza del Triunfo y desembocando en la de Gran Capitán, esta calle se convirtió en los siglos XVII y XVIII en vía importante por donde transcurrían fiestas y procesiones, que desde el Campo del Triunfo -centrado con la imagen de la Inmaculada de Alonso de Mena- se dirigían a la Catedral.


La iglesia, hoy con el título de Basílica por la Bula "Extat Granate",de 1916, dada por Benedicto XV, fue comenzada en 1737 y finalizada en 1759, a iniciativa del prior Alonso de Jesús y Ortega y costeada con el dinero procedente de la caja central de la Orden Hospitalaria para dar acogida a los restos de su fundador.

De camino a la Capilla Real y entre la Calle Duquesa y la Calle Mesones,  nos encontramos con la céntrica PLAZA DE LA TRINIDAD en Granada.


El solar fue cedido en 1893 por el Estado a la ciudad para construir dicha plaza. 


A través de su existencia ha sufrido algunas reformas , de las que destacaremos la realizada a principios de siglos por el alcalde Juan Ramón Lachica y la de 1947 por Gallego Burín que la remodela "respetando su antigua traza" y se colocan bancos y nuevos kioscos .


En actuaciones posteriores se conserva esta disposición , que pervive, formada por paseos radiales que acceden bajo frondosa arboleda, junto a vistosos parterres , centrados por una bonita fuente octogonal del siglo XVIII , procedente del extinguido convento que ocupaba la zona.


MONUMENTO AL AGUADOR en la Plaza de Las Romanillas de Granada.


El oficio de Aguador era muy importante en toda Andalucía. Recordemos el famoso Cuadro de Velázquez "El Aguador de Sevilla". En Granada, muy ligada al concepto del agua, por su clima y por su influencia árabe, el aguador era una figura típica y necesaria.


No se puede imaginar la cantidad de gente que viene todos los días a hacerse una foto junto al burro con el aguador», me dijo uno de los comerciantes de las callecitas entre Romanilla y Las Pasiegas.

Caminando por el Centro Histórico de Granada nos encontramos con LA ALCAICERÍA.

La Alcaicería de Granada es una zona comercial llena de tiendas pequeñas, dedicadas en su mayoría a la venta de recuerdos o souvenirs y de artesanía granadina.


Luego volveremos para ver sus tiendas con más detalle. 

Nos encontramos en la antesala de la CAPILLA REAL de Granada.


En el ángulo que forma la Capilla Real con el Sagrario y sobre el graderío del que aún quedan restos, se alza el edificio de la Lonja, articulado por dos pisos que se exteriorizan en dos galerías superpuestas; arcos de medio punto abajo y escarzanos arriba cabalgan sobre columnas torsas decoradas con bolas que tachonan también las roscas de aquellos.


La planta baja está decorada con pinturas murales, los retratos de los Reyes fundadores y La Rendición de Granada, copia del cuadro de Francisco Pradilla (s. XIX). Entre otros muebles, hay dos literas de mano usadas para llevar la Comunión a los enfermos.

Interior de la CAPILLA REAL en Granada.



La Capilla Real de Granada alberga los restos mortales de D. Fernando de Aragón y Dª Isabel de Castilla, de Dª. Juana I y D. Felipe I y del príncipe Miguel.




Retablo-relicario del lado del Evangelio cerrado en la CAPILLA REAL en Granada.


En el retablo de la izquierda, la Inmaculada Concepción, San Juan Bautista, San Pedro, San Pablo. En los centros de ambos retablos y sobre la unión de los cerramientos de sus dos puertas principales, dos grandes escudos de España que, junto al yugo y las flechas, subrayan el rango real del conjunto.


Coronado por las tres virtudes teologales: Fe, Caridad, Esperanza. 

Retablo Mayor en la CAPILLA REAL de Granada.



El gran retablo mayor (1520-1522), obra de Felipe Bigarny, está considerado, en su conjunto, como unos de los primeros y más grandes retablos platerescos labrados en España; de la gubia de Diego de Siloé salieron las estatuas orantes de los Reyes Católicos.

Reminiscencias ojivales y ordenación gótica, movimiento y dramático naturalismo, riqueza de los elementos ornamentales platerescos, es un fiel reflejo del momento de transición entre dos épocas —medieval y moderna— y entre dos estilos: gótico y renacimiento.



Para entender los múltiples mensajes de este excepcional documento plástico, el visitante ha de considerar las coordenadas históricas (culturales, religiosas, sociales, políticas) en las que fue concebido y creado. Su complejo y meditado programa iconográfico expresa simbólicamente tres conceptos de unidad, claves en la política de gobierno de los Reyes Católicos. Todas las representaciones iconográficas están articuladas en torno a tres núcleos con unidad temática propia:
  • Unidad religiosa: Escenas de la vida de Jesucristo
  • Unidad política: Representaciones de santos Juanes, Bautista y Evangelista
  • Unidad territorial: Iconografías de los Reyes Católicos y de su obra.

Mausoleos Reales en la CAPILLA REAL en Granada.

Obra del escultor florentino Domenico Fancelli concluída en 1517. De tipo exento según la tradición española, el sepulcro adopta la forma troncopiramidal. La figura yacente del Rey se singulariza por su militarización iconográfica; luce armadura completa medio cubierta por un manto; las manos descansan sobre su espada. La cabeza del monarca es magnífica, presentando un rostro mórbidamente modelado.
La figura yacente de la Reina está ataviada con sencillez recogiendo suavemente sus manos superpuestas sobre el cuerpo. Las claves de su iconografía fúnebre parecen haber sido la humildad y la honestidad, virtud ésta muy encomiada por sus contemporáneos.
A los pies de los reyes dos pequeños leones echados, símbolos de la realeza y de la vigilancia. Centran los lados de la cama sepulcral cuatro tondos de impecable factura: El bautismo de Cristo, La Resurrección, San Jorge y el dragón y Santiago. Flanquean los tondos una sucesión de hornacinas con imágenes sedentes de los doce apóstoles. Sobre la cornisa que divide ambos cuerpos del mausoleo figuran en las esquinas estatuas sedentes de cuatro doctores de la Iglesia latina: San Gregorio, San Ambrosio, San Jerónimo y San Agustín.

Fachada del PALACIO DE LA MADRAZA en Granda.


Cuando en el siglo XVIII se construyó un palacio barroco en su lugar, cuya riqueza ornamental se observa por ejemplo en la fachada en heráldicas o en ventanas, utilizándose como venía siendo habitual en Granada la piedra de Sierra Elvira.

Interior del PALACIO DE LA MADRAZA en Granada.

Se articula en torno al patio central, de dónde partían varias naves siendo unas para docentes y otras estancias para alumnos. En uno de los lados existía una gran sala de enseñanza y de oración.



El Oratorio, se encuentra frente al patio, tiene planta cuadrada cuatro pechinas hacen que las alturas tengan forma octogonal y por encima de ellas una bella y muy trabajada cornisa de macárabe.

Primera Universidad islámica, llegando a ser una de las más importantes del mundo islámico. Centro académico que atraía a filósofos y sabios de todos los países del mundo en esa época. Fundado por Yusuf I en 1349 junto a la antigua Gran Mezquita.

Tras la toma de la ciudad pasó a ser la Casa de los Cabildos, siendo la sede del Ayuntamiento, manteniendo su uso hasta 1851 fecha en la que el Ayuntamiento se traslada a su ubicación actual en la Plaza del Carmen.

En la actualidad es propiedad de la Universidad de Granada, también se encuentran las dependencias de la Real Academia de Bellas Artes de Granada Nuestra Señora de las Angustias.

El PALACIO DE LA MADRAZA, aparte de la fachada, sólo tiene interés arquitectónico el patio y la escalera barroca rematada en cúpula y presidida por un monumental lienzo de la Escuela granadina. 

Exterior de la CATEDRAL de Granada.

Todo el exterior de la Catedral, con el espectacular escalonamiento de los contrafuertes de su cabecera, tienen un doble sentido: religioso y urbano; es la Catedral, al mismo tiempo, símbolo del triunfo de la fe cristiana y núcleo urbano en cuyo alrededor se configura una nueva idea y plasmación de ciudad renacentista.

CATEDRAL de Granada.

La Iglesia Catedral de la Anunciación de Granada se proyecta en el año 1505 sobre la antigua Mezquita mayor de la ciudad, por decisión de la reina Isabel La Católica, y se inicia en 1523 cuando el obispo fray Fernando de Rojas coloca en la primera piedra del templo, según las trazas dadas por Enrique Egas, con planta similar a la de Toledo, siendo nombrado Egas poco después Maestro Mayor de las obras de la catedral.
Por entonces y desde 1525 Diego de Siloé dirigía las obras del Monasterio de San Jerónimo de esta misma ciudad, y el Cabildo entonces le encomienda unos diseños para la catedral, acomodados a la distribución de los cimientos y de la obra ya comenzada por Egas. Es posible que el Cabildo quisiera mayor dedicación y asistencia a las obras que la prestada por éste para el templo mayor de la ciudad, aunque puede que la razón final fuera el deseo de cambiar su aspecto medieval y goticista por otro nuevo de corte clásico y renacentista.
Sacristía de la CATEDRAL de Granada.

En la Sacristía y presidiendo la misma, destaca una talla de madera a tamaño natural de Jesús Crucificado, obra de los Hermanos García de principios del Siglo XVI.

Sacristía de la CATEDRAL de Granada.

Una talla de Alonso Cano (1601-1667)también se encuentra en el recinto rectangular de la sacristía, se trata de la Inmaculada Concepción de María.


Sabido es que este granadino -Alonso Cano- fue artista barroco polifacético: arquitecto, dibujante, escultor, pintor. En la Catedral se conservan cinco grandes obras suyas de su actividad escultórica: La Inmaculada de la sacristía, dos en la capilla mayor (bustos de Adán y Eva) y otras dos en el museo catedralicio (Virgen de Belén y Busto de San pablo).

Púlpito en el lado del Evangelio de la CATEDRAL de Granada.

Está formado por la escultura de la caridad rematando el tornavoz, la pintura del Espíritu santo en su interior y los cuatro medallones ovalados con correctos altorrelieves de los cuatro evangelistas.

La traza claramente barroca de los Púlpitos de la CATEDRAL de Granada, por sus siluetas y proporciones elegantes y estilizadas, es muy diferente a la de los más recientes.

En relación a los materiales a emplear se puntualiza en el contrato que las esculturas serán de piedra blanca; las cartelas y adornos de follaje de piedra blanca de la llamada ripia de las canteras de Luque (Córdoba); de jaspe encarnado de la mejor color y variedad de las canteras de Cabra (Cordoba) para los embutidos; de mármol verde de lo que hay en esta Ciudad para los fondos de las cartelas; igualmente la estructura será de jaspe negro igualmente de Luque. Los tornavoces han de ser de madera de pino de buena calidad; se dejarán en blanco para, posteriormente ser dorados.

En relación con sus remates en el contrato se indica que se han de colocar dos figuras de relieve de bar a de alta, la una que represente la Caridad y la otra la Esperanza.

Una curiosa perspectiva: las representaciones de la Caridad y de la Esperanza que croman ambos púlpitos se completan con la representación de la fe que remata el tabernáculo eucarístico de la capilla mayor: las tres virtudes teologales como propuesta catequética.

Órgano del lado de la Epístola en la CATEDRAL de Granada.

Este instrumento barroco fue construido por Leonardo Fernández Dávila; estuvo asistido por el mallorquín Jorge Bosch, organero de los reyes Carlos III (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808), quien, con posterioridad hizo, entre otros, los del Palacio real de Madrid. Aunque ha tenido diversas intervenciones posteriores -que no siempre han mantenido la composición original- conserva su esencia de órgano ibérico.

Este órgano del lado de la Epístola se dedica principalmente a sus fines litúrgicos propios. Además, a frecuentes conciertos organizados por el Cabildo o por distintas organizaciones de la Ciudad; incluso, por el prestigioso Festiva Internacional de Música y Danza que, anualmente, se celebra en Granada.

Órgano del lado del Evangelio en la CATEDRAL de Granada.

Hermano sólo de nacimiento del órgano de la Epístola fue construido también por Leonardo Fernández Dávila acabándolo en 1749 con la colaboración de un grupo de oficiales; entre ellos destacaron el ya citado Jorge Bosch y José García, bisnieto de Alejo Garcia y último eslabón de esta gran dinastía de organeros. Este órgano -originalmente barroco ibérico- dispone de dos teclados manuales de 56 notas e incluye pedaleo de 36 notas. La tubería presenta distintas calidades  y ha sido armonizada en la fecha de su reconstrucción practicándosele entallas de ventanas y dientes.

Los dos Órganos de la CATEDRAL de Granada.

Las cajas de ambos órganos -doradas y policromadas- son casi gemelas en sus respectivas fachadas y contrafachadas; su estilo es del barroco tardio o, según algunos especialistas, rococó. Sus fachadas están organizadas en cinco castillos, dos laterales, dos intermedios y el central. Las fachadas están adornadas con esculturas de angelotes músicos y un gran ángel en pie, sobre una granada abierta, tocando la trompeta corona el conjunto. El ángel que remata el órgano de la Epístola muestra una gran palma de triunfo.

La acústica del templo actúa de magnífica caja de resonancia para ambos instrumentos; no es posible su uso simultáneo en obras de repertorio para doble órgano debido a sus distintas y opuestas características musicales (armonización, afinación, timbre, estilo...).

Capilla de SANTA LUCÍA en la CATEDRAL de Granada.


La capilla de Santa Lucía (antes, Jesús a la Columna) es la segunda de la girola del lado del evangelio. En la actualidad está alhajada con tres retablos: el central presidido por la titular (hoy ne se veía por estar la carroza de la custodia del Corpus Cristi delante del Altar) y dos menores en los laterales dedicados a San Francisco de Borja (1510-1572)y San Luis Gonzaga (1568-1591).


El retablo central, obra de Gaspar Guerrero, entre 1620 y 1624, pertenece estilísticamente al primer barroco y es contemporáneo de los vecinos retablo de Santa Ana y Santa Teresa en la misma girola. 

Vista parcial de la CAPILLA MAYOR de la CATEDRAL de Granada.

Armonía resultado del trabajo con diversos materiales, del encuentro de diversos estilos y aportaciones históricas. Tonalidades y coloridos, transparencias y volúmenes con contrastes de forma, escala y decoración. Según vamos subiendo por la nave central, percibimos adornos y detalles que nos distancian del primitivo proyecto siloesco renacentista.

ALTAR DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS EN LA CATEDRAL DE GRANADA.

La devoción de Granada a la Virgen de las Angustias se remonta a los días mismos de la Reconquista, como legado espiritual precioso de la gran Reina Católica. Isabel había nacido en Madrigal. Su padre, Juan II de Castilla, murió cuando ella contaba tres años. Su madre, Isabel de Portugal, y segunda esposa de Don Juan, se tuvo que retirar, a la muerte del rey, al palacio de Arévalo. Aquí estuvo Isabel hasta los doce años. Esta estancia fue providencial para la formación espiritual de la Reina Católica y para la historia mariana de Granada. En Arevalo se profesaba una devoción tiernísima a la Virgen de las Angustias. En el siglo XIII, los trinitarios habían construido allí un magnífico templo, que fue pronto el centro de la piedad de Arévalo. Una de sus capillas estaba dedicada a la Virgen de las Angustias. Juan II de Castilla, que construyó su palacio en Arévalo, oró más de una vez ante aquella imagen de la Virgen. Luego fue su hija, la futura Isabel la Católica, la que se postraba con su madre, Isabel de Portugal, ante el altar de la Virgen de las Angustias. Cuando, a los doce años, la reclamó su hermano Don Enrique, Isabel se marchó de Arévalo con el corazón partido, porque dejaba allí lo que más amaba en la tierra: a la Virgen de las Angustias y a su madre. Más tarde, cuando se acerque a Avila, no dejará de visitar la ciudad de Arévalo para orar ante la Virgen y consolar, como buena hija, a su madre, Isabel de Portugal. La Virgen de las Angustias de Arévalo fue coronada canónicamente el 26 de junio de 1955 y guarda un gran parecido con el primer cuadro que se veneró en la Ciudad de los Cármenes. Su corazón está atravesado por siete espadas y delante de ella yace exánime el cuerpo muerto de su Divino Hijo. Isabel la Católica llevó en su corazón esta imagen, que tantas veces había contemplado de niña, y hasta hizo pintar algunas tablas, una de las cuales fue la que primero se veneró en Granada. No es preciso apelar a una salvación milagrosa de la Reina en el pueblecito de la Zubia para explicar por que Isabel puso a Granada bajo la protección de la Virgen de las Angustias. Basta la tierna devoción que ella sentía por este misterio.

Capilla de Nuestra Señora del Carmen en la CATEDRAL de Granada.

Desde el pie de la Catedral, es la segunda capilla de la nave del lado del Evangelio (muro norte); su titular es Nuestra Señora del Carmen. Antes, estuvo dedicada a la Santa Cruz por la presencia y culto de una muy venerada reliquia del Lignum crucis.


Por la fecha de construcción del retablo central (1770-1773) estamos entre el barroco y el rococó, ya en el barroco tardio.

Capilla de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza en la CATEDRAL de Granada.


Primera capilla del muro norte (del lado del Evangelio), a los pies de la Catedral. Está alhajada -entre 1782 y 1875- con retablo central dedicado a la titular: Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza; retablo lateral a San Antonio de Padua y, enfrente, el mausoleo del arzobispo Jorge y Galbán (1776-1787).


Esta capilla, realizada entre 1782 y 1785, fue diseñada por el arquitecto Francisco Aguado, transita de retablos. Su gran relieve central, la figura exenta de San Antonio de Padua, patrón del arzobispado mecenas, los relieves de San Jerónimo y San Isidro, y la estatua del prelado -orante y arrodillado- son obra de uno de los más destacados escultores del ambiente académico de la época: Juan Adán y Lorlán (1741-1816).

Museo Catedralicio en la CATEDRAL de Granada.

El actual museo de la Catedral de Granada -en el muro norte- está dispuesto al pie del templo metropolitano, en la plaza baja de la torre, haciendo esquina con el hastial de poniente.

Contenido del Museo Catedralicio de la CATEDRAL de Granada.


En la actualidad se exponen piezas de diversas artes plásticas: pintura, escultura, tapicería, orfebrería, ornamentos sagrados.


Capilla Mayor desde los pies de la CATEDRAL de Granada.


Colocándonos al pie de la nave central y abriendo nuestra mirada nos acoge y sobrecoge la luminosidad del templo catedralicio: en una atmósfera resueltamente blanca los primeros acordes áureos y verticales de los órganos y la plenitud -dorada y cálida- fr la capilla mayor coronada por la luz policroma de las vidrieras y por su gran bóveda con intenso azul desbordante de estrellas trazadas en oro.

El blanco elegido por Siloe para el interior del templo responde a diversos motivos: higiénicos, estéticos y simbólicos. Ante todo, el encalado interior fue utilizado en diversos periodos, entre ellos durante el Renacimiento, por sus claras ventajas para la limpieza y aseo de los recintos (motivo higiénico).


Además, los diversos materiales para la construcción (ladrillo, piedra, argamasa, mortero...) tenían que presentar un aspecto homogéneo. Al parecer, Siloe tuvo la clara intención de aplicar la capa de lechada de cal para unificar artísticamente los diversos colores y texturas de los materiales empleados (motivo estético).


Por último, el motivo simbólico: los interiores blancos tenían, además, un valor simbólico durante el Renacimiento. <<Los muros deben dejarse blancos o estucados porque con esa pureza es el color más apropiado para una iglesia y no se deben pintar porque esa expresión (esto es, la pureza) pertenece al espíritu de las cosas divinas.>> (R. Gil de Hontañón, arquitecto español del XVI). Para los contemporáneos de Siloe esta blancura estaba cargada de significados espirituales.

Capilla de la Santísima Trinidad en la CATEDRAL de Granada.

Esta es la segunda capilla desde el pie de la Catedral del lado de la Epístola (muro sur) entre el acceso a la parroquia del Sagrado y el altar-retablo de Jesús Nazareno. En este recinto litúrgico periférico -es el más abundante en lienzos- encontramos tres retablos.


El retablo central está dedicado a la Santísima Trinidad; los laterales están bajo las adveraciones de San José con el Niño a la izquierda y, a la derecha, de San Francisco de Paula.


El dorado de los tres retablos es obra de Juan de Marchena. Y para los tres labró bancos y frontales en mármol negro con esgrafiados dorados el cantero Manuel Peláez.


Esta capilla se realiza siendo arzobispo de Granada Felipe de los Tueros y Huerta que rigió la archidiócesis desde 1724 hasta 1751.

Altar-Retablo de Jesús Nazareno en la CATEDRAL de Granada.


Desde el pie del templo -y subiendo por la nave externa del lado de la Epístola, muro sur del templo- este retablo-altar, conocido al principio como el del <<Triunfo de Santiago>>; está antes de la portada de la capilla real y tras la capilla dedicada a la Santísima Trinidad.


Este altar-retablo -de carácter netamente pasionista si nos centramos en su titular- es una gran iniciativa artística para alhajar uno de los espacios de las naves. Su fecha de construcción, entre 1722 y 1725 -primer cuarto del XVIII-, lo sitúa artísticamente dentro del gran esfuerzo artístico y ornamental del barroco dieciocheno. Rigen la diócesis granadina los arzobispos Francisco de Perea (170-1722) y Felipe de los Tueros (1724-1751).


El trazado de este altar-retablo es de Marcos Fernández de la Raya; comienza su talla Félix Rodríguez que, por su muerte en 1724, la continúa José Pablo Narváez. El dorado se realiza a lo largo de 1730 por Francisco Moreno. El resultado final es un lugar de culto donde lo pictórico predomina sobre la arquitectura y talla retablística. 

Al contemplar la capilla mayor del templo catedralicio granadino nos encontramos ante el siguiente hecho: La singularidad iconográfica de este recinto sagrado junto a su singularidad arquitectónica. Este espacio empezó a gestarse en 1528 con el proyecto Alba-Siloe y es único entre todas las catedrales españolas; responde a una singular intención iconológica urdida por la historia de la salvación.

Esta historia es motivo de memoria, transmisión y celebración para la comunidad que, en el templo catedralicio, se reúne en nombre del Señor. Más antes de entrar en esta capilla mayor y contemplar con algo de detalle su programa iconográfico preciso detenerse en sus umbrales...

Altar-retablo del <<Triunfo de Santiago>> en la CATEDRAL de Granada.

Este altar-retablo, último de la girola de la parte de la Epístola, se encuentra entre las portadas de la Capilla Real y de la Sacristía. Es la primera de las tres grandes máquinas barrocas del templo realizadas en el primer cuarto del siglo XVIII; las otras dos son el retablo de la Virgen de la Antigua (entre 1706 y 1708) y el de Jesús de Nazareno (de 1722 a 1725).

Este altar-retablo -conocido en la documentación capitular como Triunfo de Santiago- fue realizado entre 1707-1708 por Francisco Hurtado Izquierdo (1669-1725), su primera gran obra en Granada y también, la primera en el uso estípite. Fue dorado entre 1712-1713.

La talla del retablo fue realizada por el ensamblador Juan de la Torre (fl. 1707) y su dorado es obra del pintor y estofador alcalino-granadino Pedro Romero.

Capilla de Santa Ana en la CATEDRAL de Granada.


En las Actas capitulares del cabildo granadino -del día 29 de mayo de a615- se autoriza la colocación de este retablo (fecha de ejecución en torno a 1615-1616) situándolo en una de las capillas de la girola, la más próxima a la puerta del Ecce homo, que tiene salida al exterior.


Este retablo fue ofrecido por el gremio granadino de los roperos (0 satures); su traza y ensambladura se debe al retablista y escultor Gaspar Guerrero (fl. 1615-1624) y su viva policromía se vincula al taller de Pedro Raxis (1555-1626).


Debajo del pavimento de esta capilla hay una bóveda construida para entarremaiento de los arzobispos y que fue utilizada durante algún tiempo como aljibe.

Altar Mayor de la CATEDRAL de Granada.


En el programa arquitectónico siloesco de la capilla mayor hay dos aspectos importantes: el Altar -centro en la rotonda abierta- y la colocación circular de los fieles alrededor del mismo. Hasta este momento la disposición hispánica de los templos era básicamente longitudinal.


La planta catedralicia granadina proporcionaba una experiencia religiosa esencialmente diferente a la de los templos europeos contemporáneos y medievales:


Gracias a la proximidad física de la congregación en torno al altar, se creaba mayor intimidad con el celebrante intensificándose así la participación comunitaria en la Cena del Señor. Consta que la multitud se agolpaba en los pasillo llegando hasta la misma plataforma del Altar Mayor. Se cumplía así el deseo del primer arzobispo -el jerónimo fray Hernando de Talavera- de recrear y recuperar los antiguos usos de los tiempos apostólicos.

Facistol Canesco de la CATEDRAL de Granada.

En la actualidad, el Facistol -gran atril donde se colocan los libros corales- está emplazado en la capilla mayor justo detrás del Altar; este elemento del mobiliario litúrgico permitía a los miembros del coro interpretar las composiciones musicales propias de las celebraciones. El 9 de abril de 1652, el cabildo catedralicio acuerda la fábrica del facistol encargando a Alonso Cano su diseño y la dirección de la obra siendo dos maestros carpinteros -Blas Rodríguez y Juan (¿o Gaspar?) Marín- sus ejecutores e interviniendo como maestro cantero Diego de Cárdenas.


La traza del facistol consta de cuatro piezas: pedestal, peana, atril y tabernáculo; todas ellas están unidas mediante un vástago interior en el que encajan cabalmente.

La Cúpula de la Capilla Mayor de la CATEDRAL de Granada.


La perspectiva ascendente de toda la arquitectura de la Capilla Mayor está coronada por una espléndida cúpula semiesférica armada con piedra y vidrio. La diseño Siloe apoyada sobre una base circular; encima de ella diez ventanas con arco de medio punto abiertas desde el borde inferior de la cúpula. A principios del siglo XVII, la cúpula estaba <<poblada de estrellas de oro en campo azul>>. Hoy, tras reciente restauración, vuelve a estarlo. El óvulo central de esta bóveda esta rodeado por formas de pétalos.


Ocupando los amplios ventanales de la cúpula una nueva serie de diez vidrieras con evidente finalidad y sentido catequéticos para la narración de la historia de la salvación.

Arco Toral de la Capilla Mayor en la CATEDRAL de Granada.


La Capilla mayor está comunicada con la nave central a través de su espléndido arco toral, obra maestra de Diego de Siloé. Su excepcional arquitectura queda complementada por su breve programa iconográfico que remite a los orígenes de la humanidad (Adan y Eva) y a los principios de la Iglesia de España (Apóstol Santiago) y en Granada (San Cecilio)

Entrada al CORRAL DEL CARBÓN en Granada.

Situado en la calle Mariana Pineda, en pleno centro de Granada, el Corral del Carbón es una alhóndiga andalusí del año 1336, o antes incluso. Es el monumento más antiguo que nos dejaron los árabes y la alhóndiga mejor conservada de la península. 

El CORRAL DEL CARBÓN fue construído en el siglo XIV por Yusuf I, en plena época nazarí, y servía de almacén de mercancías para venderlas allí mismo, además de albergar a los mercaderes que pasaban por la ciudad. Más tarde, en el siglo XVI, los cristianos lo adaptaron para representaciones teatrales. 

El centro lo ocupa una pila cuadrada de piedra con caños laterales.  

La construcción está formada por un pabellón de entrada y un cuerpo interior con patio rodeado de galerías y naves de aposentos. 


La puerta de entrada admira a quien por ella pasa y promete tesoros y bellezas incluso mejores en su interior. Sin embargo, contrasta con la simplicidad y falta de ornamentos en su interior. 


Las habitaciones interiores han sido muy remodeladas para hacer oficinas y tiendas. 

La fachada del CORRAL DEL CARBÓN es monumental, presenta un gran arco de herradura apuntado.

La ALCAICERÍA de Granada.


La Alcaicería de Granada es una zona comercial llena de tiendas pequeñas, dedicadas en su mayoría a la venta de recuerdos o souvenirs y de artesanía granadina. 




Su nombre proviene del árabe al-qaysariya, que designa una institución comercial y los edificios que la componen. 


Aunque también se dice que tiene relación con el nombre del César, al que los árabes estaban agradecidos por permitirles el comercio de la seda. 

Era un mercado cerrado y bien protegido, propiedad del monarca tras la Conquista, donde se entregaba la seda en bruto para recaudar impuestos y marcarla, y donde, además, se vendían mercancias de precio elevado: seda, objetos de plata, orfebrería, ropas suntuosas, cuya venta estaba prohibida fuera de ella. 

La Alcaicería se fundó en el s. XIV junto a la Mezquita Mayor en época de Muhammad V. Se accedía a ella a través de nueve puertas que se cerraban de noche para protegerla. 

AYUNTAMIENTO en la Plaza del Carmen de Granada.


El actual inmueble del Ayuntamiento de Granada, ubicado en la céntrica plaza del Carmen, constituye un interesante edificio que ha pasado a lo largo del tiempo por diversas vicisitudes históricas y transformaciones de su fábrica. Si su historia arranca como sede del antiguo convento del Carmen Calzado, su evolución posterior desde el siglo XIX está ligada a su conversión en casas consistoriales, sucediéndose desde entonces las intervenciones hasta el presente. 

Desde la remodelación de inicios del siglo XX, la fachada estuvo coronada por una torreta que albergaba un reloj circular y el escudo municipal; pero este remate fue eliminado en 2002 al quedar dispuesto todo el ático superior como un cuerpo corrido. El escudo municipal se ha situado bajo el balcón principal y, sobre éste, se ha colocado la esfera del reloj. Finalmente, sobre la parte central del ático se ha alzado la estatua ecuestre de El instante preciso del escultor granadino Ramiro Megías.

 
Como era la hora de comer y nos habían dicho que cerca de la Plaza del Carmen estaban los mejores sitios para comer de tapas pues, dirigimos nuestros pasos a la Calle Navas y alrededores.


Preguntando, a algún nativo, nos recomendó uno que resultó ser de lo mejorcito que yo había visto por otras ciudades con fama de "tapeo".


Los Diamantes. Situado en plena Calle Navas, los diamantes es un pequeño local, de forma alargada, donde además de una barra carente de taburetes hay solo 3 mesas para tomar raciones.

Situado al lado del ayuntamiento, Los Diamantes está siempre hasta los topes y esto tiene su explicación, fríen el pescado como nadie. Una tapa típica de Los Diamantes consiste en un plato llano, de tamaño mediano, con 2 gambas fritas. Si, parece ridículo, sin embargo son las gambas mejor fritas de toda la ciudad.


Además de pescado frito su especialidad son sesos y berenjenas, ambos igualmente fritos. Todos hablan del secreto de su peculiar fritura, sin embargo es un secreto bien guardado. Lo cierto es que es raro encontrar un hueco en la barra para pedir tu consumición, suerte que siempre han gozado de camareros espabilados, como suelen ser en el sur, que no permiten que nadie se escape sin consumir.


Después de tomarnos unas cuantas cañitas y un montón de tapas, nos pusimos en marcha con dirección a la Catedral, lugar donde habíamos quedado para concentrarnos. No sin antes, pasar por la Plaza de Bib-Rambla, también llamada Plaza de las Flores, no hace falta decir por qué ya que vosotros mismos lo descubriréis nada más verla. En el centro de la Plaza Bib-Rambla se halla la Fuente de los Gigantes, del siglo XVII.


La plaza debe su nombre a la Puerta Bab al-Ramla o Puerta del Arenal, una de las principales puertas de la muralla que daba entrada a la ciudad. Tiene origen nazarí y debió jugar un papel importante por su cercanía a la mezquita mayor y al zoco o mercado de la ciudad. 


La Plaza de Bib-Rambla o Bibarrambla se utilizaba para celebrar fiestas en tiempos de los árabes, y para correr toros en la época cristiana. Tras la Conquista se celebran aquí los autos de fe y tiene lugar la quema de los manuscritos y libros considerados herejes por la Inquisición, casi toda la biblioteca de la Madraza desapareció aquí. 

Fachada del Palacio Arzobispal en la Plaza de Bib-Rambla.


A finales del siglo XIX solo quedaba un edificio histórico en la plaza de Bib-Rambla: el Palacio Arzobispal, que también sería modificado más adelante. 


Virgen de las Angustias en la fachada del Palacio Arzobispal en la Plaza de Bib Rambla de Granada.

El 30 de diciembre de 1982, una caseta de las instalaciones navideñas adosada a la fachada del Palacio arzobispal en la Plaza de Bib-Rambla ardió en pocos minutos. El fuego subió rápidamente, ganó la cornisa del edificio y se extendió por el Palacio y la Curia. El incendio destruyó toda la cubierta y la fachada de Bib-Rambla, calcinó la espléndida escultura de la Virgen de las Angustias y se extendió a la escalera del Palacio, pero se pudo detener al fin y salvar gran parte del patrimonio archivístico y pictórico que se guardaba en esos edificios. 


Medallón en una de las esquina, recayente a la Plaza de las Pasiegas, del Palacio Arzobispal en memoria de FRANCISCO SUAREZ S.I.

 Francisco Suarez S.I. Es el jesuita de más relieve a nivel mundial en el campo del Derecho Natural e Internacional, además de sus aportaciones a la Filosofía y la Teología. Nació en 1548 en Granada (España). Profesor muy apreciado en las ciudades de Ávila, Segovia, Valladolid, Roma, Alcalá de Henares, Salamanca y Coimbra, se le conoce como el Doctor Eximio. 


Fachada principal de la Catedral de Granada en la PLAZA DE LAS PASIEGAS. Lugar donde hemos quedado para reunirnos y marchar juntos a donde nos espera el autobús.

La plaza de las Pasiegas es un espacio urbano de la ciudad  de Granada, situado en el casco antiguo de la ciudad, aproximadamente al oeste de la Catedral y frente a su fachada principal.


Surgió en 1692 al ser derribado el Colegio de San Miguel y se amplió a finales del siglo XVIII al desaparecer el de santa Catalina. Ambos edificios formaban manzana ocupando el espacio donde hoy se ubica la plaza.


Primitivamente fue conocida como plaza de las Flores, en alusión al mercado de flores establecido en aquel espacio público, que aún perdura en la aledaña plaza de Bibarrambla. Desde 1807 su nombre cambió al actual de plaza de las Pasiegas, porque varias mujeres pasiegas tenían tiendas de telas allí.

Detalle de la fachada principal  de la CATEDRAL de Granada.


En la descripción de esta monumental fachada barroca conviene destacar dos aspectos: priemro, su arquitectura y decoración y, segundo, su programa iconográfico. Ambos están íntimamente ligados al simbolismo -arquitectónico e iconológico- del recinto interior del templo. 


 Homenaje al sacerdote y botánico Valenciano Don Antonio José Cavanilles en una de las entradas al JARDÍN BOTÁNICO de Granada.



El jardín botánico de la Universidad de Granada, se construyó en 1783, estando su perímetro rodeado de una verja labrada.
En el año de 1877 Francisco Morales esculpió los dos relieves que se encuentran en la portada , y que representan a dos ilustres botánicos, el sacerdote don Antonio José Cavanilles y el médico Lagasca y Segura.
Hace unos años se reacondicionó rotulando las especies con su nombre binomial y denominando a sus breves paseos con nombres de botánicos eminentes.


JARDÍN BOTÁNICO de Granada.


En el jardín botánico se encuentran 70 ejemplares arbóreos de gran porte, y una serie de plantas arbustivas en sus bases.
Es de destacar un ejemplar de Ginkgo biloba que sobrepasa en altura el edificio de la facultad de derecho colindante. Éste es uno de los primeros ejemplares de esta especie que se plantaron en la peninsula ibérica, y el único de su especie en toda la provincia, hasta hace unos pocos años en los que se está introduciendo en los nuevos jardines y como árbol de sombra en las calles. Este ejemplar tiene actualmente un diámetro de tronco que ronda el metro.

Ya en la rotonda de la Calle Ribera del Beiro en Granada y a punto de abandonar esta Ciudad para dirigirnos a nuestros lugares de procedencia. 

Tomamos la Autovía A92N y a nuestra derecha vemos el impresionante paisaje que nos muestra Sierra Nevada, nunca mejor dicho.


Sierra Nevada es un macizo montañoso perteneciente al conjunto de las Béticas, concretamente a los sistemas Penibéticos. Está situada en Andalucía, extendiéndose por la zona centro-sureste de la provincia de Granada y parte del suroeste de la provincia de Almería. En 1986 fue declarada «Reserva de la Biosfera» por la Unesco y en 1999 gran parte de su territorio fue declarado Parque Nacional por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental después de los Alpes. Su altitud máxima se alcanza en el pico Mulhacén, de 3.482 msnm.


DÚDAR (Granada).


Este pequeño pueblo está enclavado en la depresión que separa Sierra Nevada del Parque Natural de la Sierra de Huétor. La localidad sigue conservando el encanto de los pueblos serranos y por su término municipal discurre el río Aguas Blancas. Un arroyo del que se dice que sus aguas son tan claras como el cristal, y que no se enturbian ni embarran ni después de las tormentas. Dúdar es también de esas localidades que preserva con autenticidad el estilo antiguo de su arquitectura tradicional. Resultan muy interesantes y atractivos los molinos que jalonan el lugar, seña de identidad de un pueblo con una tipología constructiva muy unida al agua. Su localización entre magníficos parajes y su cercanía a la capital lo convierten en un lugar excepcional para disfrutar de la naturaleza. Como complemento, su término municipal se encuentra rodeado por huertas de frutales y hortalizas.


Atravesamos el Parque natural de la SIERRA DE BAZA y observamos una familia de CIERVOS pastando en un lugar próximo a la Autovía.


La fauna es la propia de los ecosistemas mediterráneo y hay catalogadas más de 100 especies de aves, de las que destacan las rapaces, muy bien representadas, como las águilas real, calzada o culebrera, azores, gavilanes, halcones, ratoneros o cernícalos, sin olvidar aves de caza como la perdiz roja, paloma torcaz y bravía, o los zorzales, unos incansables visitantes invernales. Igualmente están catalogadas más de 30 especies de mamíferos en libertad, de ellos 7 carnívoros (comadreja, tejón, turón, garduña, gato montes, gineta y zorro), además de ciervo, jabalí y cabra montes, como especies de caza más representativas.


GUADIX (Granada). Casas Cuevas.


Serán los ocho siglos de historia musulmana los que dejarán una huella más evidente en la cultura y el paisaje humano de la Comarca de Guadix. A la cultura hispanomusulmana debemos el hábitat troglodítico de sus casa cuevas, los sistemas de regadío antiguos, así como un importante patrimonio monumental.


GUADIX (Granada).


Con sus más de 20.000 habitantes y su extensísimo territorio, Guadix es el municipio más importante de la Comarca, que comprende no sólo la ciudad de Guadix, sino también los anejos de Hernán Valle, Bácor-Olivar, Paulenca y Belerda. En Guadix, como capital administrativa de la comarca, y principal centro económico, se ubican la mayoría de los servicios públicos y privados disponibles. Guadix no sólo es de obligada visita por su impresionante patrimonio monumental o su oferta de servicios, sino por su imparable vida social y cultural, con actividades para todos los gustos durante todo el año.


VELEZ RUBIO (Almería). Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación.


La presencia humana en este municipio data desde hace más de treinta mil años. Se han descubierto algunas hachas de piedra, generalmente de diorita y algunas puntas de flecha de pedernal.

Su emplazamiento actual se remonta a finales del S.XV y principios del XVI, cuando vencidos los árabes nativos, la nueva población de moriscos y cristianos se asientan sobre lo que hoy conocemos como barrio del "Fatín" (de las Puertas de Lorca a las de San Nicolás), de calles estrechas y tortuosas, rodeados de agua y vega. Posteriormente este núcleo se expande en torno a la Iglesia, el Ayuntamiento y el Pósito. Pero habría de ser en los S.XVIII y XIX, cuando tiene lugar el mayor desarrollo urbano, con vías largas, rectas y amplias y edificios suntuosos.
El templo se halla situado en un lugar privilegiado de la villa en una amplia meseta; si bien no se encuentra en el punto más elevado de la población, permitiendo divisarlo desde cualquier lugar.


Parada técnica en el Area de Servicio Riscal de Puerto Lumbreras (Murcia).


Uno de las Areas de Servicio y hotel con mayor tradición de Puerto Lumbreras (Murcia), El Hotel Riscal *** está ubicado en la Autovía A-7(Lavante - Andalucía) salida 580 y conecta perfectamente el cruce de caminos entre Almería, Granada y Murcia, un estupendo enclave para hacer un alto en el camino. Situado a 5 minutos del centro de la ciudad.


Después de un pequeño descanso reiniciamos la marcha por la Autopista AP7 dirección a Gandía (Valencia. Nos encontramos a la altura de LORCA (Murcia).


Gracias a su denso patrimonio heráldico LORCA es también llamada "la ciudad de los cien escudos", nombre que le otorgó el antiguo alcalde José Antonio Gallego, mientras que de su nombre original (Eliocroca) toma el título de"ciudad del sol". Su casco antiguo y el recinto del castillo, fueron declarados conjunto histórico-artístico el 5 de marzo del 1964, siendo el primero de la Región de Murcia con esta distinción.


CASTILLO DE MONTEAGUDO en Murcia.



El castillo de Monteagudo constituye una de las fortificaciones más impresionantes y en mejor estado de conservación de la Región de Murcia. Dado su carácter militar, su emplazamiento responde a motivaciones estratégicas.
De su historia dan fe las fuentes árabes que hablan del castillo de Monteagudo ya en el siglo XI, pero no es hasta el XII, con el gobierno de Ibn Mardanish cuando se realizan importantes obras. Durante la Baja Edad Media, las fuentes cristianas recogen el paso de los sucesivos alcaldes y los acontecimientos más importantes acaecidos en la fortaleza, como la presencia en ella de Alfonso X el Sabio o la de Jaime II. A finales del siglo XIX la fortaleza es ya sólo una ruina aprovechable para los vecinos.
Fabricado con tapias de argamasa, está repartido y organizado en tres plataformas o niveles, aprovechando los desniveles del terreno, por donde se distribuyen aljibes, estancias, almacenes, salas y construcciones con otra funcionalidad. Las torres que flanquean todo el recinto forman esquinas de ángulos reentrantes, muy características en la taifa mardanisí.
Cabe mencionar el hecho de que sobre la cima del cabezo y dominando el valle, encontramos el monumento de desagravio al Corazón de Jesús, escultura majestuosa de 14 metros de alto, diseñada en 1951 por el artista Nicolás Martínez. Esta obra monumental, que goza de gran devoción entre los habitantes de la pedanía, se trata en realidad de una réplica de otra escultura anterior que fue construida en 1926 por Anastasio Martínez Hernández (1874-1933), con el patrocino del alcalde de Murcia Francisco Martínez García y destruida durante la II República.
A la altura de BENIDORM, comienza a anochecer y con esta imagen del Toro de Osborne, damos por terminado este reportaje fotográfico del viaje a Granada y Las Alpujarras. Hasta la próxima.

El toro de Osborne es una enorme silueta de toro de lidia, de aproximadamente 14 metros de altura, concebida originalmente como gran valla publicitaria de carretera para promocionar el brandy de Jerez Veterano del Grupo Osborne.
Las vallas se encuentran repartidas a lo largo de la geografía española, de forma general junto a carreteras y sobre cerros para cortar el horizonte y favorecer de ese modo su visión. Aunque la función inicial era publicitaria, con el paso del tiempo y el arraigo cultural se ha convertido, además de en marca comercial de esta empresa, en un símbolo cultural español.

F  I  N

















[editar]